Nacional

¿Cuándo regresa la restricción vehicular?

Le recordamos cuáles son las excepciones a esta regla para que las pueda aprovechar

EscucharEscuchar

Se acabaron las vacaciones de medio año y con las clases también regresa uno de los mayores dolores de cabeza para los conductores: la restricción.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que la suspensión de la medida se acabó el 14 de julio, es decir, el viernes pasado, por lo que este lunes 17 regresa la medida que prohíbe a los carros ingresar al anillo de Circunvalación, según el número de placa.

22/05/2021 Operativo de Transito en Zapote para regular la restricción vehicular. foto Alonso tenorio (alonso tenorio)

Para que lo tenga claro, los lunes no pueden entrar al centro de San José los carros cuyas placas terminan en 1 y 2, los martes los que terminan en 3 y 4, los miércoles las terminadas en 5 y 6, los jueves las terminadas en 7 y 8 y los viernes las que acaban en 9 y 0.

Ahora bien, hay algunas excepciones que los conductores pueden aprovechar para ir a la capital, a pesar de que tengan restricción, aquí se las contamos.

  • En primer lugar están los vehículos de emergencia y los policiales.
  • Los vehículos de transporte público, incluso los de servicios especiales, turismo y estudiantes.
  • Los vehículos que transporten personas con una condición de discapacidad debidamente identificados.
  • Todas las motocicletas.
  • Los vehículos que transporten cemento fresco.
08/05/2021 Escazú. Así lucía el movimiento vehicular y de personas, este sábado por la mañana, penúltimo día con medidas restrictivas, en la Ruta 27 cerca Multiplaza Escazú. A pesar de la restricción vehicular sanitaria se apreció mucho movimiento de vehículos en carretera. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)
  • Los vehículos rentados.
  • Los vehículos de carga liviana que transporten productos perecederos (deben probarlo por medio de documentación).
  • Vehículos con ocupación plena, es decir, que vaya el chofer y al menos tres ocupantes más. Pueden circular de 6 a.m. a 8 a.m. y de 4:30 p. m. a 7 p.m.
  • Cuando en una casa tienen dos o más vehículos con restricción el mismo día, a nombre de una misma persona física o de cónyuge o de convivientes (para esto se debe tramitar un permiso).
  • Vehículos amigables con el ambiente.
  • Vehículos de carga pesada.

La multa por irrespetar la restricción vehicular es de ¢26.344,68.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.