Nacional

¿Cuándo se deben usar las direccionales? Parece pregunta básica, pero muchos no saben

El MOPT recuerda los casos específicos en los que deben usarse las señales

EscucharEscuchar

El uso de las direccionales en carretera es una de las cosas básicas al aprender a manejar, pero basta salir a la calle a darse una vuelta corta para darse cuenta de que muchísimos conductores no las saben usar.

Es común ver a un carro pasarse de un carril a otro o doblar en una esquina sin avisar, lo que genera un riesgo enorme de accidentes de tránsito.

Use las direccionales como debe de ser y evite dolores de cabeza. Foto: Cortesía.

Debido a eso el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recuerda cuáles son los usos correctos de las señales para que todos los conductores los tengan claros.

Primero que todo es necesario tener presente que poner las direccionales no es un pase libre para hacer la maniobra que se busca, debe esperar a que los otros vehículos le den el espacio que necesita.

Si está estacionado a la orilla de la vía, debe poner la direccional para indicar que se reincorporará a la carretera.

Las intermitentes no son aviso de que se va a orillar, lo es la direccional del lado derecho. Ya luego, cuando está estacionado, pone las intermitentes, si aplica el caso.

Si se va a pasar de carril, ponga la direccional.

Los choferes responsables saben cómo y cuándo usar las señales. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Si va a girar, ponga la direccional con tiempo, no cuando está a punto de girar o cuando ya está girando.

Verifique que la direccional se apagó, luego del giro, para que no quede activada y no confunda a otras personas.

Estos pasos tan sencillos pueden evitarle choques, gastos de dinero y salvarle la vida a usted y quienes viajen en su vehículo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.