Nacional

¿Dekra se va o no? Esto pasará con vehículos a los que les toca la revisión en los próximos meses

Después de tanta cosa, ¿Dekra se va o se queda en el país? esto es lo que pasará con la revisión técnica vehicular

EscucharEscuchar

La historia con Dekra y la revisión técnica en el país ha sido complicada y llena de cuestionamientos.

Se ha dicho en distintas ocasiones que la empresa alemana se va, pero luego anuncian que se queda más tiempo, y eso ha causado que muchas personas estén con la incertidumbre de qué va a pasar con los vehículos a los que les toca la revisión técnica en los próximos meses.

Dekra estará en el país al menos un año más. (John Durán)

Lo último que se supo sobre el tema es que Dekra sí debe dejar de dar el servicio e irse del país, porque cuando participó en el concurso para una nueva adjudicación no cumplió con uno de los requisitos.

Ahora bien, el asunto no salió como el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) quería porque la idea era que en el concurso se eligieran dos empresas para que dieran el servicio de la revisión y así se evitara el monopolio, sin embargo, durante una revisión detallada de los documentos de las dos firmas que seguían vigentes en el proceso, se encontró que una de las compañías incumplía con un requisito legal.

Efraím Zeledón, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dijo hace unas semanas que la Ley de Tránsito establece que las empresas que brindan el servicio de revisión técnica no deben estar relacionadas con prestatarios del servicio público, pero en este caso sí había una relación de ese tipo con el consorcio Applus.

Eso hizo que la firma quedara eliminada y dejó el concurso con una única empresa precalificada, no dos, como pretenden las autoridades.

El Cosevi sacará un nuevo concurso para empresas que quieran dar el servicio de revisión técnica. (José Cordero)

Ante este panorama, el Cosevi archivó, es decir, desechó el concurso para elegir las nuevas empresas de revisión técnica.

Zeledón explicó que ahora deben iniciar un nuevo proceso de contratación pública y que contarán con cooperación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Además, el Cosevi envió una nueva solicitud de extensión del permiso de uso en precario a Dekra, el cual se prorrogaría, al menos por un año, mientras se lleva adelante el nuevo concurso.

Eso quiere decir que durante lo que resta del año y durante los primeros meses del 2026, Dekra seguirá dando el servicio de revisión técnica y los dueños de vehículos deberán llevar sus carros según el calendario establecido.

Para este mes de agosto, deben ir los carros con placas terminadas en 8; en setiembre los de placas terminadas en 9, en octubre las terminadas en 0.

Rebeca Arias, mecánica de Dekra
De momento el calendario de la revisión sigue igual, ¡cuidado se le olvida llevar su vehículo! (Cortesía de Dekra)

Además, en enero vuelve a comenzar el proceso y deben ir a revisión los vehículos de placas terminadas en 1, en febrero, los terminados en 2, en marzo, las que finalizan en 3 y así sucesivamente.

Eso sí, recuerde que para llevar el chuzo a Dekra primero debe sacar una cita. Hay dos formas de agendar un espacio, puede ser por medio del sitio web www.dekra.cr o llamando al número 4000-1100.

Aproveche y saque la cita con tiempo para que no lo agarre el tren y para que, si le encuentran algo malo al vehículo, tenga chance de repararlo antes de que termine el mes.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.