Nacional

Bicicletas plegables nos harán agua la boca en ‘desfile’ especial para cleteros

Exhibirán accesorios para la seguridad de los ciclistas y para andar celulares o herramientas. 23 ciclistas han fallecido este año en carretera

EscucharEscuchar
La cleta es un medio de transporte que cada vez es más utilizado por la gente. Foto: Priscila Collado. (Cortesía)

Ya conocemos los desfiles de modas, esos en los que personas bonitas caminan por una pasarela enseñando prendas de vestir, zapatos o más.

Pero el desfile del que hablaremos es distinto. Las protagonistas serán bicicletas y en la actividad mostrarán lo último en seguridad y en comodidad para ir a trabajar sobre dos ruedas. Será este sábado 1 de setiembre en el Estadio Nacional a las 2 de la tarde.

La actividad tiene mucho sentido. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Gran Área Metropolitana (GAM) en el 2017 se produjeron 125 mil viajes diarios en bici y de acuerdo con un sondeo del MOPT (2016) tres mil personas se trasladaban a sus trabajos en cleta y siete de cada diez dijeron que tenían carro, pero preferían la bici.

Recordemos que en San José hay una ciclovía que va de La Sabana a San Pedro de Montes de Oca y otros cantones, como Cartago ya tienen un lugar en la calle para este transporte. Es decir, hay una especie de fiebre por la cleta.

Además, hay muchas organizaciones que promueven el ciclismo en todas sus formas y reclaman más espacios en la calle, como Aconvivir y otras que organizan cleteadas a las que va muchísima gente.

En el desfile habrá mucha variedad: bicis de diversos tamaños, colores y precios para que de una vez por todas compre la suya, si es que no tiene y está antojado o arme bien tuanis la que ya tiene. Entre lo más nuevo estarán las bicis plegables, que se pueden meter en buses, trenes o carros.

Es decir, usted puede salir cleteando de su casa a una parada de bus, plegarla, montarse al transporte público y al bajarse, desplegarla y seguir volando pedal.

Seguridad primero

El desfile también mostrará lo último en accesorios de seguridad como cascos, luces, chalecos reflectantes, chemas y licras chucísimas para andar bien uniformado.

También tendrán accesorios para facilitar la vida a quien quiera ir al trabajo en cleta como alforjas para llevar la ropa, bolsos para guardar el celular, protectores para la lluvia, jackets, bolsos para herramientas y muchas otras cosas.

La pasarela pretende estimular los viajes urbanos en cleta e ir al brete usando este medio de transporte, que ayuda a las personas a ejercitarse y a mantenerse desestresadas. Pero es mejor tomar todas las medidas de seguridad del caso para reducir los riesgos.

Usted se preguntará, ¿cuánto puede incrementar el peso con una alforja donde lleve la ropa? Y si a eso le agregamos un bolso para herramientas, casco y ropa electrovisible y todo lo demás.... se imaginará que pesará un montón.

Jorge Portuguez muestra como se carga una bici desplegada en un bus o tren. De esas habrá en la exhibición. Foto: Cortesía (Cortesía)

“Es ropa diseñada para ciclismo, para gente que hace ejercicio, son materiales muy ligeros, diferente a los de las motos", dijo Jorge Portuguez, , presidente de la Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente, una empresa organizadora del evento.

"A lo sumo, llevando todos los implementos puede aumentar de un 1,2 kilos a kilo y medio. La gente le suele poner cinco kilos de carga, con computadora, cosas de comer, el celular, pero no es difícil”, añadió Portuguez

Por si fuera poco, el desfile servirá para rendir un homenaje a todos los ciclistas que han fallecido en carretera. En los últimos tres años, con corte a julio de 2018, han muerto 100 ciclistas en carretera.

Ramón Pendores, director ejecutivo de Aconvivir, dijo que la iniciativa es muy creativa porque saca el ciclismo de un contexto meramente deportivo.

“Me parece una muy buena idea porque el tema del ciclismo no es solo recreativo o deportivo, como medio de transporte es una alternativa real porque cada vez hay más fuentes de trabajo que lo utilizan como Uber eats, los policletos, los vendedores de helado. Se aprecia cuando le dan otro enfoque al ciclismo para volverlo algo más accesible”, dijo.

La entrada para ir a ver la pasarela de bici es de diez mil colones.

Hay para alquilar

Como parte del ciclismo urbano, la tienda La Luciérnaga, en San Pedro de Montes de Oca (200 metros al sur del higuerón), alquila cletas en el Área Metropolitana, dentro de las cuales destacan las plegables para que pueda trasladarse a lugares lejanos.

La hora cuesta dos rojitos y todo un día sale en ¢5.000 y las cletas están equipadas con lo indispensable para andar en la ciudad.

Los accesorios son ligeros y llamativos para que tengan utilidad y visibilidad. Foto: Priscila Collado. (Cortesía)
Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.