Nacional

¿Desyfin le quedó debiendo plata? Aquí le decimos paso a paso cómo hacer el reclamo

Desyfin le tendrá que devolver su dinero a un total de 2.989 personas

EscucharEscuchar

Si usted es uno de los cientos de personas que tenían un dinerito ahorrado en la financiera Desyfin y se lo quedaron debiendo, preste mucha atención porque no todo está perdido.

Fachada de la sede de Financiera Desyfin en Costa Rica, con un rótulo negro con el nombre de la empresa en letras blancas. El edificio de vidrio se refleja en el fondo.
La Financiera Desyfin comenzará el proceso de devolución de dinero a sus clientes. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Y es que, como se informó el pasado martes 1.° de julio, la Superintendencia General de Seguros de Costa Rica (Sugese) comenzará a devolver ese dinero a partir del 18 de agosto.

Pero, ¿cómo se hace el reclamo? No se preocupe, le tenemos el paso a paso.

Lo primero que debe de saber es que el trámite es exclusivamente personal y, hay dos formas de pedir la plata:

Primero, debe ingresar al sitio web oficial de Desyfin.

Una vez ahí, debe rellenar el formulario de reclamo para personas físicas o jurídicas. También lo puede encontrar dando clic en este enlace.

Es importante que sepa que para hacerlo de esta manera, es obligatorio que cuente con firma digital.

Cuando haya completado el formulario, nada más da clic en enviar y listo, Desyfin debería de ponerse en contacto con usted una vez que hayan verificado la solicitud.

La otra opción que tiene es hacerlo en persona.

En este caso debe ir a las oficinas centrales de Desyfin, ubicadas en Guachipelín de Escazú, en cualquier momento entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. de lunes a viernes.

Ahí se le va a pedir completar el mismo formulario.

Eso sí, tome en cuenta que tendrá que volver los días 3, 8 o 10 de julio, ya que Desyfin tendrá un notario público que va a autenticar las firmas de los formularios físicos.

El proceso no tiene ningún costo, y el horario de atención será de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.