Nacional

Día más terrorífico del año embrujó a 50 mil estudiantes que iban a hacer examen de mate

Brujas hicieron fiesta en la celebración de su día

EscucharEscuchar
De una caja como esta salió el examen de mate. Foto: Albert Marín.

No hubo que esperar a la noche de este 31 de octubre (la más aterradora del año) para que las brujas hicieran fiesta, pues desde temprano empezaron a hacer sus travesuras.

En el propio día de Halloween, el ministro de Educación Pública, Edgar Mora, y el presidente de la República, Carlos Alvarado, fueron las primeras víctimas de estos seres, pues anunciaron a eso de las 8 a. m. en el liceo de Santa Ana que la prueba de matemática, que debía aplicarse este miércoles, se filtró con todo y respuestas como por arte de una oscura magia.

Por esa razón no se jugaron el chance y con un hechizo bien amargo para los estudiantes decidieron reprogramarlo para el próximo 7 de noviembre.

Edgar Mora, ministro de educación pide no distraerse de los exámenes de bachillerato

De inmediato, en redes sociales muchos se mandaron al agua diciendo que todo se trataba de un maleficio por parte de los huelguistas para que los pobres jóvenes no hicieran el examen, pero lógicamente esto no era cierto.

Lo que sí fue cierto es que con semejante susto, en el MEP quedaron engarrotados, como el Chavo del 8 cuando la Bruja del 71 llamaba a su perro Satanás.

En conferencia de prensa, Mora quiso desmentir la posibilidad de que lo ocurrido se tratara de una intervención con el pisuicas, por lo que, sin pelos en la lengua, afirmó que se trató de un robo.

“A esta hora no tenemos ninguna evidencia comprobable de que otras pruebas hayan sido robadas, tenemos mucha información circulando en redes sociales, pero ninguna de ellas corresponde a una prueba que esté pendiente de ser aplicada”, comentó.

Para Mora hay muchas hipótesis sobre las motivaciones de este misterioso robo, una de ellas fue conseguir dinero fácil vendiendo las respuestas.

“El curso lectivo está siendo objeto de un daño histórico que le hace mal al país, el objetivo de este movimiento huelguístico es congelar el proceso educativo, hay un millón de niños, jóvenes, afectados con esto, esa es la magnitud del daño”, añadió.

Edgar Mora (centro) dijo que ya pusieron la denuncia por este misterioso caso. Foto: Melissa Fernández. (Melissa Fernández)

Empieza la cacería

Tal como perseguían a las brujas en el tiempo de antes para torturarlas, el MEP inició su cacería para encontrar a las personas que oscurecieron el futuro de los casi 50 mil jóvenes que se suponían iban realizar este examen.

Pablo Mena, jefe de la Dirección de Gestión y la Evaluación de Calidad de esta cartera, aseguró que la denuncia ya fue puesta en la Fiscalía y aunque tienen sospechas del lugar donde se filtró la información, preferían guardarse lo comentarios.

“Tenemos algunas evidencias, no quisiéramos revelar detalles porque podrían entorpecer la diligencias judiciales, pero tenemos audios y fotos, videos que nos da indicios de donde se llevó a cabo (la filtración)”, mencionó.

El Ministerio de Educación confirmó que una prueba de matemática fue robada

Varita mágica

Así como Harry Potter tiene su varita mágica, el ministro Mora también, pues contaba con un plan B para que el examen de mate se reprogramara lo antes posible.

Según el jerarca, en el Ministerio tienen un banco de preguntas con diferentes grados de complejidad, que están revisadas y evaluadas por educadores, es decir, lo único que deben hacer es seleccionar nuevamente las 50 consultas del examen de mate para volverlo a imprimir.

Agregó que aunque esto está casi resuelto, es una injusticia tener que volver a sacar plata para realizar esta labor, más tomando en cuenta la crisis fiscal que atraviesa el país.

Muchos aseguraron que se trató de un hechizo. Foto; Archivo. (pexels.com)

Sin mano peluda

Luego de dar a conocer la terrorífica noticia, se intentó culpar a voluntarios como Óscar Arias, Pedro Capmany, Luis Montalbert, Gabriela Traña, entre otros, que donaron su tiempo para motivar a los estudiantes antes de los exámenes.

“Estas son personas (los voluntarios) que junto al Ministerio de Educación Pública han enfrentado esta circunstancia provocada por la ausencia de profesores que han decidido mantenerse en huelga a pesar de la necesidad que tienen los estudiantes de contar con el servicio educativo”, dijo Mora.

“Los voluntarios no han tenido acceso al material de los exámenes, cualquier información y una eventual responsabilidad ante este hecho es falso”, añadió.

Pese a lo ocurrido, Mora afirmó que los demás exámenes que restan se harán con normalidad y que reforzarán las medidas de seguridad y control para evitar que alguien más robe lo que resta de material.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.