Nacional

Diez bolados para que le saque buen jugo a su prepago

Sea cual sea la compañía apunte bien estos santos que le estamos pasando

EscucharEscuchar

“¡Acabo de recargar mi teléfono y ya se me fue el saldo!” Esa frase la dicen todos los días muchas personas que usan servicio telefónico prepago.

¿Por qué no me dura nada el saldo? Preguntan las personas que recién recargaron con un rojito y al ratitico ya se les acabó.

¿Cómo lograr que mi saldo dure más? ¿Quién nos puede pasar algunos santos? Pues bien, para responder estas preguntas y aclarar varias dudas, hablamos con Carolina Sánchez, vocera de Claro, quien nos pasó 10 bolados para sacarle buen jugo al prepago. Lo mejor, es que esos volados aplican para cualquier compañía telefónica, llámese Movistar o Kölbi, entre otras.

En ocasiones la gente recarga un prepago y minutos después pega el grito al cielo porque se quedó sin saldo. Ilustración Felipe Quesada. (Felipe Quesada Diseño)

1- Desactive los datos mientras no los está utilizando

El sistema operativo del celular busca actualizarse constantemente, lo que consume datos, y por ende también el saldo aunque no esté utilizando el dispositivo o navegando en Internet.

2- Actualice con Wi-Fi

Es recomendado actualizar las aplicaciones y funciones del sistema únicamente con una red wifi.

3- Aprovechá los días de promoción de saldo

En la mayoría de compañías con las recargas desde ₡1.000 se duplica el saldo del cliente, y eso le permite hablar con todos los operadores. Además, durante todo el año se dan promociones sorpresa como el triplicar saldo que hacen que el dinero rinda más. Es importante resaltar que Claro y Movistar, por ejemplo, regalan WhatsApp ilimitado con todas las recargas.

4 -Adquirí minutos nacionales e internacionales

Para llamar a tus amigos o familiares que están fuera de Costa Rica puede comprar paquetes de llamadas, dónde encontrará descuentos de hasta un 70% por minuto.

Haga actualizaciones solo cuando esté pegado a un wifi. Ilustración Felipe Quesada. (Felipe Quesada Diseño)

5- Planifique y utilice las redes sociales ilimitadas

Esta modalidad permite a los usuarios, por 24 horas, el uso de su red preferida por ₡500 diarios, en el caso de Claro, algo que también hace Kolbi y Movistar. Las personas pueden adquirir planes de Facebook, WhatsApp, Waze, Snapchat, Instagram, Pinterest, Twitter o Gmail de manera ilimitada el día que deseen.

6-Use aplicaciones que no gasten tu saldo

Existen aplicaciones que no gastan tu saldo porque las operadoras así lo tienen establecido, como por ejemplo las musicales. Con esta plataforma de música los usuarios pueden escuchar sus canciones favoritas sin gastar Internet.

7- Hable tranquilo en Centroamérica

Las diferentes operadoras tienen paquetes gratis para poder hablar tranquilo en cualquier país de Centroamérica porque el costo de las llamadas se paga con las tarifas de Tiquicia y no con la de otros países que incluso son más caros.

Deje de tener siempre activada la ubicación geográfica porque eso le consume datos. Ilustración Felipe Quesada. (Felipe Quesada Diseño)

8-Películas solo con paquetes prepago

Para ver vídeos, películas o series es mejor comprar Internet por medio de un paquete, ya que el precio del mega sale más barato.

9-Descargue con Wi-Fi

Descargue aplicaciones cuando esté conectado a Wi-Fi, ee esta manera se asegura una rápida descarga sin sacrificar tus datos.

10 Desactive la geolocalización

Cada vez existen más aplicaciones que solicitan la geolocalización para funcionar de una manera más eficiente. Sin darnos cuenta la dejamos activa, esto facilita el consumo de saldo más rápidamente. Entre a ajustes y personalice en preferencias de uso por App.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.