Saqué un duplicado de mi tarjeta hace unos meses y en ese momento me cobraron el plástico por ser reposición. A los 15 días de usarla me da un problema, no me deja hacer ninguna transacción y me indica en pantalla que el chip está dañado.
Voy a la sucursal que está en la plaza de la Cultura y me indican que es algo normal porque algunos cajeros nuevos no se adaptan a la banda de la tarjeta.
Aún hoy tengo problemas para sacar dinero de algunos cajeros y, esta vez voy a la sucursal de Heredia y me repiten que el chip está dañado y que tengo que solicitar otra vez otra tarjeta, pero que tengo que pagar ¢2.500.
No entiendo por qué debo pagar si la tarjeta ya venía dañada, ¿no se han puesto a pensar que no es culpa del cliente que entreguen tarjetas dañadas?, el descuido no fue mío. No se vale tener que estar pagando todas las veces que ustedes quieran, entiendo el cobro por reposición por un descuido, pero este no es el caso, sean un poquito más serios porque la verdad si uno está en ese banco no es por que uno quiere, sino por el convenio que hay con algunas empresas que nos depositan el salario ahí.
José Francisco Chacón
¿La demarcación para cuando?
Desde hace un par de meses se recarpeteó la vía que conecta San Sebastián con San Rafael Abajo de Desamparados y aún no pintan la señalización de la calle.
Esta ruta es transitada por cientos de carros cada día, que tienen que calcular a “ojo” la vía por la que deben transitar, hay dos curvas muy peligrosas y hay un riesgo elevadísimo de que alguien que no viva por ahí se confunda e invada un carril.
Sería bueno que la Municipalidad de Desamparados o el Ministerio de Obras Públicas, o al que le toque ponga atención a esto antes de que pase una desgracia.
Catalina Badilla