Nacional

Dólar en Costa Rica: ¿Cuál es el tipo de cambio para este 25 de abril de 2025?

Le contamos el tipo de cambio para este viernes y donde le sale mejor la conversión

EscucharEscuchar
Precio del dólar, Tipo de cambio, colón, dólar
Precio del dólar, Tipo de cambio, colón, dólar (Shutter/Shutterstock)

El tipo de cambio es el valor del dólar en colones, y su variación puede afectar su bolsillo en préstamos, compras en línea y viajes. En el último mes, el dólar ha tenido un sube y baja, y en solo dos días, bajó ocho colones. Si usted está pensando en comprar o vender, es crucial que revise los precios antes de que el billete verde le juegue sucio.

El Banco de Costa Rica fija su tipo de cambio de compra en ¢498 y la venta en ¢512. No es el más atractivo, pero es una opción segura. El Banco Nacional de Costa Rica ofrece condiciones similares, con compra a ¢498 y venta a ¢512. El Banco Popular y de Desarrollo Comunal se mantiene en la misma línea con compra en ¢498 y venta en ¢512.

El Banco BAC San José S.A. establece su compra en ¢499 y su venta en ¢513. Aunque no es el más barato, puede ser conveniente para algunos clientes. Davivienda (Costa Rica) S.A. ofrece una compra de ¢495 y una venta de ¢513, haciéndolo un poco más atractivo.

Airpak Casa de Cambio fija la compra en ¢500 y la venta en ¢520. Es más alta, pero útil si necesita el cambio inmediato. ARI Casa de Cambio Internacional S.A. mantiene una cotización de ¢504 en compra y ¢506 en venta. En comparación, Casa de Cambio Global Exchange es un caso extremo, con compra a ¢411,90 y venta a ¢597,51, un verdadero salto al vacío.

Si tiene que comprar o vender dólares, mejor revise bien porque esto cambia más rápido que un semáforo en hora pico. ¡Revise bien y compare antes de cambiar sus colones!

En conclusión, el tipo de cambio fluctúa y puede afectar a consumidores y empresas. Es recomendable estar atento a estas variaciones, ya que en los próximos días podría haber más cambios.

Nota de edición: este artículo fue elaborado y editado por el equipo periodístico de La Teja con la ayuda de inteligencia artificial.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.