Nacional

El Chiliguaro ya está listo para conquistar Europa

El Chiliguaro logró un registro de marca ante los países de la Unión Europea

EscucharEscuchar

El Chiliguaro, ese invento que nació en el bar Bahamas de La Cali (el barrio La California de San José), está completamente listo para conquistar Europa.

El 27 de diciembre del 2011, día en que se realizó el tope nacional en San José, nació el Chiliguaro.  Mauricio Azofeifa y Luis Pablo Araya estaban detrás de la barra del bar Bahamas
El Chiliguaro ya está listo para conquistar Europa. (Cortesía)

De acuerdo a lo que nos confirmó uno de los inventores de este popular trago tico, Mauricio Azofeifa (el otro es Luis Pablo Araya), La Unión Europea (UE), registró la marca Chiliguaro a partir de este miércoles 14 de mayo del 2025.

Eso significa que a partir de ya, el Chiliguaro está inscrito en los 27 países miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia.

Unión Europea felicita a Ucrania por cumplir el 90% de los requerimientos para su inclusión
Los 27 países de la Unión Europea ya aceptaron el registro del Chiliguaro. (Shutterstock)

Para Mauricio es un orgullo llevar un trago tan tico más allá de nuestras fronteras.

“Chiliguaro es más que una marca comercial. Es un producto que rescata los sabores de nuestra tierra, pero no solo eso, también representa la esencia del tico, esa actitud alegre, festiva, eso que sentimos cuando nos juntamos y pedimos una ronda de Chiliguaro”.

¿Para cuándo la conquista de Europa? “Este era el primer paso, viajamos hace poco y nos hemos puesto en contacto con personas que servirían de enlace para el tema de la importación y la distribución, gente con mucha experiencia y conocimiento.

La revista se llama “Punch Drink” (www.punchdrink.com), es de Estados Unidos y el periodista que se vino para Tiquicia y escribió una gran nota sobre el chiliguaro  se llama Nicholas Gill.
Mauricio, uno de lo creadores del Chiliguaro, nos confirma que la llegada a Europa del popular trago no está muy lejos. (Eduardo Vega Arguijo)

“También nos apoyó Procomer en Madrid para conocer mejor el mercado, y ahora hay que seguir avanzando, es un mercado muy competitivo, pero nos tenemos fe”, nos respondió Mauricio, quien espera que dentro de muy poquito ya un tico en España o Italia, pueda pedir un traguito de Chiliguaro en cualquier bar.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.