Nacional

Embajada de Estados Unidos lanza seria advertencia sobre una razón por la que puede perder la visa

Embajada de Estados Unidos advierte sobre algo que podría hacer que pierda la visa, mejor no se la juegue

EscucharEscuchar

La embajada de Estados Unidos lanzó una seria advertencia de algo que podría hacerlo perder la visa.

Mucha gente va a Estados Unidos y no tiene claras las cosas o las leyes que podrían hacerles pasar un mal rato, por eso la embajada hizo este recordatorio importante.

Ranking global revela que el pasaporte costarricense es el más aceptado de Centroamérica, con 149 destinos sin visa.
Si maneja bajo los efecto del alcohol podría perder la visa. (Canva)

“Tomar y manejar va contra la ley estadounidense. Si durante un viaje en Estados Unidos, las personas con visa conducen bajo los efectos del alcohol, se arriesgan a ser detenidos y a que se les revoque su visa.

“Respetá las normas y no pongás en peligro tu viaje. La visa estadounidense es un privilegio, no un derecho”, asegura la entidad estadounidense.

Hace unos días la embajada también señaló que el mentir sobre los antecedentes penales también podría hacerlo perder la visa.

Una nueva política migratoria de Estados Unidos permite rechazar visas o residencias permanentes a extranjeros por publicaciones en redes sociales que sean consideradas antisemitas o en apoyo a grupos extremistas.
Mejor no se la juegue para que no pase un mal rato. (Canva)

“Tener antecedentes penales puede impedirte, permanentemente, entrar a Estados Unidos. Incluso, las ofensas menores pueden ser motivo para negar una visa.

“Los oficiales consulares tienen acceso a tu historial criminal y van a ver cualquier violación o arresto previo. Decí la verdad en tu solicitud y durante la entrevista. Mentir puede llevarte a una prohibición de ingreso”, informó la embajada.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.