Nacional

Esta es la trayectoria de los candidatos a las dos vicepresidencias del PPSO

Laura Fernández hizo el anuncio este lunes

EscucharEscuchar
Partido Pueblo Soberano Sra Laura Fernández
Francisco Gamboa y Douglas Soto son los candidatos a vicepresidencia del Partido Pueblo Soberano (PPSO). Fotografía: Marvin Caravaca. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

La precandidata a la presidencia por el Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, anunció este lunes sus candidatos a las dos vicepresidencias: Francisco Gamboa y Douglas Soto.

Estos nombres no son desconocidos en la política costarricense, pues uno de ellos fue exministro del actual gobierno.

Ambos representarán al chavismo en las próximas elecciones, con la intención de llegar al gobierno junto con Fernández, quien fue ministra de la Presidencia.

Le contamos quiénes son estas dos figuras que lucharán al lado de la candidata presidencial del PPSO:

Francisco Gamboa buscará la vicepresidencia con el PPSO. Foto: John Durán (JOHN DURAN)

Fue exministro de Economía en el gobierno de Rodrigo Chaves y es el actual secretario general del PPSO.

Gamboa es bachiller en Economía y Máster en Economía de la Universidad de Costa Rica.

Fue director de Relaciones Institucionales, Publicidad y Sostenibilidad del Banco Nacional de Costa Rica, del 2020 a 2022.

Cabe destacar que Gamboa solicitó en 2022 un permiso sin goce de salario en el Banco Nacional para convertirse en ministro de Economía. Hace un mes, él renunció a su puesto en la entidad bancaria como director de Relaciones Institucionales, ya que es ilegal que un funcionario público haga política con un partido.

Por otro lado, fue director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), del 2015 al 2019, y director de Inteligencia Comercial de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), del 2006 al 2014.

Asimismo, fue asesor económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica, del 2002 al 2006, y asesor de la división económica del Banco Central de Costa Rica el 2002.

Gamboa también se desempeñó como asistente de investigación de la comisión asesora en alta tecnología para Costa Rica (CAATEC), de abril a junio de 2002

Es exmiembro de la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) y ha trabajado como docente en universidades públicas y privadas.

Douglas Soto dice no ser un político, pero su pasado con el PUSC lo delata.
Douglas Soto buscará la vicepresidencia con el PPSO. (Cortesía: Douglas Soto/Cortesía: Douglas Soto)

Es abogado y exmilitante del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Estudió Derecho en la Universidad de Costa Rica y tiene un postgrado en Derecho Comercial en la misma institución.

Completó el programa ejecutivo Harvard Law School Executive Education (HLSEE) sobre fusiones y adquisiciones de la Universidad de Harvard.

Soto ha participado en varios simposios internacionales, principalmente, en el tema de Sistemas Financieros Internacionales impartidos por Harvard.

Él inició su carrera en derecho como asistente legal a los 17 años. Actualmente, es socio de la firma de abogados Zurcher, Odio & Raven.

Fue reconocido como “Best Lawyer 2020″ para Costa Rica en derecho bancario y financiero, otorgado por la revista jurídica internacional Best Lawyers.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.