Nacional

Este 29 de julio por la noche habrá un gran espectáculo en el cielo, ¡no se lo pierda!

El cielo de este martes 29 de julio se cargará de estrellas fugaces, cuidado se lo pierde

EscucharEscuchar

Justo la noche de este martes 29 de julio es un excelente momento para que vuelva a ver para el cielo, porque habrá un “aguacero” de estrellas fugaces.

Nos explica la gente amiga de la Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec) que, como todos los años, nuestro planeta tiene un espectáculo estelar.

La lluvia de estrellas fugaces Gemínidas alcanzarán su pico sobre el firmamento de Costa Rica entre este 13 y 14 de diciembre. Fotografía: Fundación Cientec.
Este 29 de julio por la noche habrá espectáculo en el cielo ¡no se lo pierda!

Se podrá disfrutar de la lluvia de meteoros llamada Delta Acuáridas, la cual es considerada de clase uno, o sea, una de las lluvias de estrellas más fuertes y visibles que existen y, si el cielo está despejado, se pueden ver hasta 10 estrellas fugaces por hora.

“Aunque las Delta Acuáridas no son de las lluvias más pobladas, extiende su pico alrededor del máximo por una semana o más, por lo cual desde el fin de semana anterior se pueden apreciar en las madrugadas.

Una estrella fugaz de las Perseidas capturada este 9 de agosto de 2023 desde el Observatorio Astronómico de Grecia. Cortesía:
Si le gustan las estrellas fugaces, es buen momento para verlas y pedir deseos. (John Lizano)

“Un cielo oscuro, lejos de contaminación lumínica, favorece la observación de estos destellos sutiles provenientes del desgaste de un cometa complejo (parece que se compone de varios objetos) y antiguo, que visita el interior del sistema solar cada 5 años y pico”, explica el Cientec.

Eso no es todo, además, se podrá observar a ojo limpio otra lluvia de estrellas famosa, las Perseidas que arrancaron desde el pasado 17 de julio y estarán, al igual que las Acuáridas, hasta finales de agosto.

“Las 3 y 4 de la mañana son buenas horas para observar esta lluvia de meteoros. Además de las estrellas fugaces, están presentes varios planetas brillantes: Venus, Júpiter y Saturno.

Fotografía de larga exposición de rastros estelares cruzando el cielo nocturno sobre un paisaje montañoso con un lago en primer plano.
Con el cielo despejado el espectáculo estelar estará asegurado. (Canva/Canva)

“Éstos se pueden apreciar a simple vista. Júpiter estará saliendo al este, Venus un poco más alto al este y Saturno alto en el cielo, más cerca de Acuario y de la radiante de los meteoros”, aclara el Cientec.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.