Nacional

Iglesias abrirán según criterio del sacerdote

Cines, teatros, tiendas, playas e iglesias se incluyen en esta fase 3 de reapertura

EscucharEscuchar

La Curia Metropolitana dejó a criterio del sacerdote abrir las iglesias y dar misas a partir de este fin de semana.

En los cantones naranja y los demás que quedaron por fuera de la fase de apertura no se podrá abrir del todo, pero donde sí se puede, serán los padres los que decidan.

Según explicó el vocero de la Curia, Jeison Granados, algunos sacerdotes decidieron que no abrirán este fin de semana porque ya no les daba tiempo de entregar los tiquetes y entonces lo harán hasta el lunes.

En otros casos, como algunas iglesias de Heredia, decidieron abrir a partir del 4 de julio para hacerlo con más orden.

Granados dijo que en Cartago habrá iglesias que sí abrirán, sin embargo, todavía no podía afirmar cuáles, precisamente porque será a criterio de los padres.

Esto quiere decir que los fieles que quieran asistir a misa este fin de semana, deberán consultar a la iglesia de la comunidad si el sacerdote les abrirá las puertas desde ahora o si tendrán que esperar un poquito más.

Además de las iglesias, este sábado abrirán cines, teatros, tiendas y playas como parte de la fase 3 de reapertura, pero solo en ciertas zonas del país.

Los lugares que están en alerta naranja y algunos cantones y distritos cercanos a esas zonas quedarán fuera de las aperturas.

Las tiendas podrán abrir fines se semana solo en ciertos sectores. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Salas, y la ministra de Planificación, Pilar Garrido.

Podrán avanzar a la fase 3 los cantones y distritos en alerta amarilla, a estos se les permitirá esta apertura de negocios:

· Fines de semana: Tiendas (aforo de 50%), cines, teatros y museos al 50% (compra previa y separación de 1,8 metros).

· Lunes a domingo: Se autoriza el funcionamiento de lugares de culto con un máximo de 75 personas y distanciamiento de 1,8 metros, según los protocolos aprobados.

· Playas: El acceso a las playas podrá realizarse de lunes a domingo de 5 a. m. a 9:30 a. m. en burbujas sociales.

Los lugares en alerta amarilla que quedan fuera de la fase tres por estar cerca de zonas de alto contagio son: el cantón de Curridabat y los distritos del cantón de San José: La Uruca, La Merced, Hospital, Hatillo, Mata Redonda (La Sabana), Catedral, Zapote, San Francisco de Dos Ríos y San Sebastián.

También queda por fuera de esta fase el distrito de San Rafael de Escazú, así como los distritos de Aserrí y San Gabriel del cantón aserriceño y los distritos de Corralillo de Cartago y Ulloa, en Heredia.

“El país va a avanzar a la fase tres con la expectativa de lograr una reapertura comercial gradual y segura, excepto en aquellos cantones en donde hay un riesgo incrementado de contagios. Estamos en la segunda ola y el riesgo no ha disminuido.

“Por eso las actividades comerciales deben seguir todos los protocolos de salud para que la fase tres se desarrolle con éxito y para beneficio de todos”, explicó Garrido.

Las iglesias volverán a abrir, pero con restricciones. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Quedan fuera

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) actualizó la lista de alerta naranja en los cantones de Upala, San Carlos, Pococí y Desamparados, esta rige a partir de este viernes a medianoche.

Estos son los cantones naranja, donde no aplica la fase 3:

a) Upala: Se mantiene la alerta naranja solo en los distritos de Upala, San José (Pizote), Delicias, Yolillal y Canalete. Pasan a amarillo Dos Ríos, Aguas Claras y Bijagua.

b) San Carlos: Se actualizó la alerta en el distrito La Fortuna.

· Cambia a alerta amarilla el sector noroeste de La Fortuna: (La Fortuna centro, Zeta trece, barrio Manolo, barrio Pilo, barrio Pastoral, barrio Olivo, barrio Dora, La Guaria, Catarata, Jaurí 1 y 2, La Palma, Tabacón y El Castillo).

· Se mantiene la alerta naranja en el sector sur este de La Fortuna (Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge y Santa Cecilia).

c) Pococí: Cambia la alerta amarilla en los distritos de Guápiles centro, Jiménez y La Colonia. Se mantiene en alerta naranja Cariari, Colorado, La Rita y Roxana.

d) Desamparados: Cambian a alerta amarilla los distritos de Frailes, Damas, San Cristóbal, Rosario, San Antonio y Gravilias. Se mantiene la alerta naranja en Desamparados centro, Patarrá, Los Guido, San Miguel, San Rafael Abajo, San Rafael Arriba y San Juan de Dios.

Los cantones de Upala y Pococí y el distrito de La Fortuna, mantienen restricción vehicular diferenciada por su cercanía con la zona fronteriza.

El cantón de Desamparados únicamente mantendrá la restricción vehicular diferenciada en los distritos en alerta naranja.

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.