El futuro del presidente Rodrigo Chaves podría tomar un rumbo crucial este lunes 20 de octubre, ya que podría conocerse, en la Asamblea Legislativa, la resolución sobre el trámite para decidir si se le levanta o no la inmunidad presidencial.
La fecha fue anunciada por Vanessa Castro, vicepresidenta del Congreso y presidenta en ejercicio, durante una reunión de jefes de fracción el pasado 9 de octubre.
“Podríamos pensar en una fecha cercana alrededor del lunes 20 de octubre, que podría estarse viendo la resolución, salvo mejor criterio. Podríamos estar previendo salir un poquito antes o un poquito después”, dijo Castro.
LEA MÁS: TSE pide levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves por una serie de denuncias acumuladas
Un proceso marcado por las denuncias
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitó al Congreso levantar el fuero del mandatario para continuar con el proceso investigativo por 15 denuncias de beligerancia política en su contra.
Estas denuncias surgen por presuntas acciones del presidente que habrían violado el principio de neutralidad política durante su gestión, algo prohibido para los funcionarios públicos, según la legislación costarricense.
Según adelantó Castro, la resolución que se presentaría este lunes, establecerá cómo se desarrollará el procedimiento para atender la solicitud del TSE.
LEA MÁS: Laura Fernández incluye imágenes de Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros en su plan de gobierno
Entre las opciones que se analizan está la creación de una comisión especial, similar a la que se formó para el caso del BCIE-Cariñitos, en el cual los diputados ya votaron sobre un levantamiento de inmunidad relacionado con el mandatario.
En ese proceso, celebrado el 22 de septiembre, 34 diputados votaron a favor de quitarle la inmunidad al presidente Chaves, pero la moción no alcanzó los 38 votos necesarios para quedar en firme.
Vanessa Castro lidera el proceso
La diputada Vanessa Castro, de Unidad Social Cristiana, asumió temporalmente la presidencia del Congreso debido a la incapacidad médica de Rodrigo Arias, quien se recupera de una cirugía en los senos paranasales.
Castro aseguró que está abierta a recibir observaciones de todas las fracciones políticas antes de definir la ruta final del proceso, con el objetivo de garantizar transparencia y apego al reglamento legislativo.
Desde el oficialismo, la diputada Pilar Cisneros anunció que enviará consultas técnicas tanto al Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa como al Tribunal Supremo de Elecciones, para aclarar detalles sobre el proceso y las competencias del Congreso en este tipo de solicitudes.
La legisladora aseguró que busca “garantizar que el procedimiento sea claro, legal y justo para todas las partes”.