El Hospital de Heredia, conocido como el Hospital San Vicente de Paúl, alertó que hay una alta demanda en el servicio de emergencias, por lo que no hay suficiente espacio para atender a los pacientes.
LEA MÁS: Aplican importante prueba de la UNESCO en 301 escuelas públicas y privadas
De hecho, este lunes 22 de setiembre se tuvo que activar una alerta tipo 3, la cual se pone en marca cuando se bloquean las salas de shock, tal y como lo explicó la directora del hospital, Joumana Zaglul.
“Esto ocurre porque no hay una cantidad suficiente de espacios para ubicar pacientes críticos ni en el servicio de emergencias ni en hospitalización. Por lo tanto, este protocolo, que es institucional y se usa en todos los hospitales del país, se activa para coordinar en red la distribución de los pacientes, mientras el servicio de emergencias vuelve a trabajar con normalidad”, dijo.
Zaglul indicó que el protocolo, normalmente, se instaura por unas horas y luego, el servicio se reanuda y continúa trabajando como usualmente lo hacen.
LEA MÁS: Carlo Díaz, fiscal general, dio su opinión acerca de que Rodrigo Chaves mantenga su inmunidad
“Nuestro servicio de emergencias tiene una alta demanda y una elevada ocupación, también nuestra hospitalización. Eso sucede porque somos el único hospital de la provincia y tenemos un área de atracción de más de 500.000 personas adscritas a nuestro hospital”, señaló la directora.
Ella explicó que una vez que un paciente tiene que ingresarse a hospitalización, tarda dependiendo de su condición clínica. Puede que permanezca en el centro médico entre 5 y 10 días.
Debido a la alta demanda, los funcionarios no pueden atender a los pacientes con la velocidad que quisieran, pues las camas de hospitalización están ocupadas.