Nacional

Evite contratiempos: así puede recuperar su placa o vehículo decomisado

El MOPT recuerda que para retirar un vehículo o placa decomisada es indispensable tener cita previa y cumplir con todos los pagos y requisitos, evitando perder tiempo en el proceso

EscucharEscuchar
Subaru encabeza la lista de marcas más confiables del año, según datos de más de 300.000 vehículos evaluados por Consumer Reports.
El MOPT advirtió a los dueños de los vehículos que deben gestionar una cita en el sitio web de COSEVI para recuperar sus placas o su vehículo. (Canva /Fotocomposición en Canva)

Si a usted le decomisaron las placas, su moto o su automóvil y quiere recuperarlos, debe tomar en cuenta un importante detalle que informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Resulta que hay personas que van al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) sin una cita previa y pierden el tiempo en recuperar su placa o su vehículo, porque las autoridades señalaron que se necesita una para hacerlo.

Las citas se pueden gestionar a través del sitio web de COSEVI. Para ello, se necesita un usuario y contraseña, cuyos datos se deben solicitar en el Consejo, personalmente, o una firma digital.

La persona que desea retirar su placa debe cumplir con la información y requisitos que solicitan las autoridades, así como pagar por el servicio para que sean enviadas a su domicilio o el lugar solicitado, por medio de Correos de Costa Rica.

En el caso de los vehículos, los dueños deben pagar ciertos montos para recuperarlos. Por ejemplo, por acarreo del vehículo decomisado se deben saldar 7.622,19 colones, por los primeros 6 km o menos.

Por otra parte, se deben pagar 1.270,2 colones por cada kilómetro adicional o su fracción. En cuanto a la custodia, el costo es de 4.185,04 colones por día.

Para recuperar las placas, los dueños deben cumplir con los requisitos solicitados y pagar por el servicio para que le sean enviadas a domicilio. Foto: Rafael Murillo (Rafael Murillo)

El pago se puede realizar por medio del Banco de Costa Rica, el BAC y ASECONSEVI, en el Punto Tucán, dentro del edificio de Consejo.

Las autoridades explicaron que, para retirar el vehículo, se deben pagar todas las multas pendientes. No se permite hacer un acuerdo de pago o pagos fraccionados.

Cuando la persona haya resuelto las infracciones, debe presentarse a la Unidad de Impugnación del Consejo más cercana y pedir que le devuelvan el vehículo.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.