Nacional

Fotos: Palmas benditas saludan el inicio de la Semana Santa

Muchas parroquias repartieron este domingo las tradicionales palmas

EscucharEscuchar
A las 6 de la mañana fue la primera misa de este domingo en la catedral de Cartago. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Iglesias del país recibieron este domingo a miles de fieles que llegaron a conmemorar el inicio de una Semana Santa más tranquila que la del 2020 y a recoger las tradicionales palmas benditas.

En los templos católicos se celebraron misas y aunque no hubo procesiones, si alegría y devoción.

Hasta las decoraciones estaban hechas con palma. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

El obispo de Cartago, José Francisco Ulloa, contó que este domingo en la mañana participó en una misa en Aquiares de Turrialba y vio a los feligreses muy contentos.

“No es lo mismo vivir la misa de forma presencial que virtualmente. El año pasado no pudimos vivir como se debía la Semana Santa; gracias a Dios este año al menos podemos congregarnos, eso sí, respetando los protocolos sanitarios para cuidarnos todos.

Los fieles recibieron las palmas contentos y las llevaron a casa. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

“La gente necesita esperanza porque anda triste, preocupada, desilusionada y esa esperanza solo viene de Dios. Hoy (domingo) vi a la gente alegre porque pudo ir a las misas y llevarse las palmas para la casa. Eso es un símbolo que muchos verían como algo sencillo, pero en realidad es un recuerdo hermoso, una reliquia divina que las personas guardan en sus casas con mucha devoción”, dijo el obispo.

El año pasado debido a la pandemia no se repartieron palmas. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Más cerquita de Dios

Otra de las diferencias entre la Semana Santa pasada y esta es que las personas ya pueden confesarse.

“La reconciliación nos acerca más a Dios y nos llena de gracia y consuelo, algo fundamental en estos tiempos tan difíciles que vive el mundo”, dijo el religioso.

La misas cumplieron con los aforos permitidos y los protocolos. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Esta semana los fieles también podrán participar en las celebraciones litúrgicas del Jueves, Viernes, Sábado y Domingo santos.

El Ministerio de Salud dio permiso para que durante todos estos días los templos estén abiertos, así los católicos que quieran ir un ratico a orar podrán hacerlo.

Las personas guardan las palmas como una reliquia. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
La celebración del Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
Esta vez las parroquias no pudieron hacer procesiones fuera del templo. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.