Génesis Campos reconoce que tuvo que esforzarse bastante para lograr sacar su carrera técnica, pero ahora agradece enormemente la beca que permitió crecer a nivel laboral.
Ella fue una de las afortunadas en ganar una de la becas de la Fundación Samuel, la cual está buscando a 125 jóvenes de escasos recursos que podrán estudiar refrigeración y aire acondicionado, mecánica automotriz, asistente de Contabilidad y asistente en Administración.
Esta joven de 24 años, vecina de Guadalupe, estudió Administración y ahora labora en Purdy Motor, empresa donde realizó su práctica profesional.
Génesis no podía ingresar a la "U" porque la plata no le alcanzaba, entonces se enteró de la oportunidad que brindaba la fundación, participó y quedó seleccionada.
LEA MÁS: Becas de Fonabe se pedirán por Internet
“Fue un cambio radical, en el colegio no exigían tanto, pero aquí la educación es integral, desde la parte académica hasta tener limpia y ordenada nuestra área de trabajo y hasta dar los buenos días cuando se ingresa a clase.
"Son estrictos y exigentes, y eso te hace crecer en todos los sentidos y te prepara muy bien para el mercado laboral”, comentó la joven, quien desde hace 2 años ya tiene plaza fija en Purdy y con ello colabora en los gastos de su hogar.
“El esfuerzo vale la pena, se debe dejar la pereza a un lado y exigirse para no estancarse, las cosas en la vida no son regaladas”, aseguró la joven, quien sostiene que las carreras técnicas tienen mucha más acogida en el mercado laboral.
Aproveche la oportunidad
La Fundación Samuel ofrece a los jóvenes seleccionados becas 100% para una formación técnica de calidad.
Inglés, computación y herramientas para encontrar trabajo están incluidos en todas las carreras, así como una práctica en empresa de tres meses, la guía y conexión con una amplia red de empresas amigas para conseguir empleo y almuerzo gratuito.
“La fundación invierte decididamente en dar a jóvenes de escasos recursos la oportunidad de superarse, de alejarse de la pobreza y de muchos flagelos sociales que los aquejan”, dice el señor Wilberth Pérez, director de Fundación Samuel en Costa Rica.
Los programas duran 19 meses y el horario es diurno de lunes a viernes. Los requisitos son: ser de escasos recursos económicos, tener entre 17 y 24 años y contar al menos con primaria aprobada para los programas de mecánica automotriz o refrigeración y aire acondicionado. Para las carreras de asistente en Administración o asistente de Contabilidad los interesados requieren tener como mínimo el noveno año aprobado.
La fecha máxima para solicitar beca es el 15 de febrero. Puede recibir más información al teléfono 2256-6080 o en www.samuel.de/es