Nacional

Gobierno anuncia proyecto del tren eléctrico

El proyecto del tren eléctrico sería financiado por el BCIE, Banco Europeo de Inversiones y el GCF

EscucharEscuchar
26/09/2025, San José, el gobierno presentó como va a financiar su proyecto de el Tren Eléctrico.
El gobierno de Rodrigo Chaves presentó este viernes 26 de setiembre el proyecto del tren eléctrico. (Jose Cordero/José Cordero)

El Gobierno de la República anunció esta tarde un proyecto que ellos mismos enterraron y ahora revivieron: un tren eléctrico que tendría dos rutas.

Según la administración Chaves Robles, este proyecto tiene un costo de $800 millones de dólares, es decir, 432 mil millones de colones y contaría con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

¿Qué contempla este proyecto? El gobierno señaló que tendría dos líneas que suman más de 51 kilómetros a doble vía. Una de ellas tendría una ruta desde Paraíso, Cartago, hasta San José, y la otra desde San José hasta el centro de Alajuela.

Asimismo, la propuesta incluye la adquisición de 28 unidades eléctricas nuevas, 30 estaciones, dos terminales nuevas y 9 pasos a desnivel.

El servicio del tren eléctrico funcionaría todos los días, con frecuencias de cada 10 minutos. Al parecer, las estaciones contarían con accesos a paradas de buses, taxis y espacios para bicicletas.

Para que este proyecto sea realidad, la Asamblea Legislativa tendrá que analizarlo y aprobar el financiamiento.

De acuerdo con el gobierno, de esta forma se financiará esta propuesta:

El BCIE aportaría $550 millones, de los cuales $178.7 millones serán confinanciados por el GCF.

Luego, $21.3 millones provendrían como donación por parte del mismo fondo. Además, el Banco Europeo de Inversiones invertirá $250 millones.

“Nos propusimos optimizar este proyecto con una visión clara: entregar a los costarricenses una propuesta sólida, alineada con las necesidades reales de la población y sin endeudar innecesariamente al país. No solo representa un avance técnico, sino también un compromiso cumplido con Costa Rica”, dijo Álvaro Bermudez, presidente ejecutivo de INCOFER.

26/09/2025, San José, el gobierno presentó como va a financiar su proyecto de el Tren Eléctrico.
El proyecto del tren eléctrico tendrá que ser aprobado por la Asamblea Legislativa. (Jose Cordero/José Cordero)

Esta no es la primera vez que un gobierno presenta un proyecto de tren eléctrico, recordemos que la administración Alvarado Quesada también lo hizo. De hecho, la Asamblea Legislativa del gobierno anterior aprobó un crédito por $550 millones para ese tren.

El gobierno actual renunció a este proyecto heredado por el Partido Acción Ciudadana en el 2022.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.