Nacional

Gobierno anuncia que no aplicará nuevas medidas sanitarias en Semana Santa

Hay que seguir respetando los protocolos durante la Semana Mayor como el distanciamiento social, el uso de mascarilla, lavado de manos y el respeto a las burbujas sociales.

EscucharEscuchar
La restricción vehicular dentro del centro de San José se mantiene según el último dígito de la placa. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

La restricción vehicular se mantendrá igual como hasta ahora para el mes de abril.

Es decir, el Gobierno decidió no hacer ningún cambio en las medidas sanitarias para el próximo mes, pese a que se acerca la Semana Santa, que se celebra el 28 de marzo al 4 de abril.

Lo único que se mantiene es que los vehículos no podrán circular de lunes a viernes de 11 p.m. a 5 a.m. en todo el territorio nacional.

El Gobierno de la República hizo un llamado a la población para seguir respetando los lineamientos de salud y alertó que es falso que se vayan a cambiar las restricciones, como anda circulando en las redes sociales.

También durante este cuarto mes del año se seguirá con la prohibición de transitar por el casco central de San José y por Circunvalación según el último dígito de la placa del carro.

Recuerde que los lunes no pueden circular por estos lugares los terminados en 1 y 2; los martes 3 y 4; los miércoles 5 y 6; los jueves 7 y 8 y los viernes 9 y 0. Además, ya puede circular cualquier número de placa los sábados y domingos.

Las autoridades de Salud recuerdan que hay que seguir respetando los protocolos durante la Semana Mayor como el distanciamiento social, el uso de mascarilla, lavado de manos y el respeto a las burbujas sociales.

Porque si bien es cierto ya el país registra 106.227 personas con su esquema de vacunación completo contra la covid-19, de acuerdo a los datos del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) de la Caja y que además se han colocado 312 425 dosis, 206.198 (66%) corresponden a primeras dosis y 106.227 a segundas, todavía estamos lejos de tener un número importante de vacunados, por los momentos solo hay 6 vacunados por cada 100 habitantes.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.