¿A los perros y gatos les están cerrando las puertas de los centros comerciales de ahora en adelante?
El Ministerio de Salud, este miércoles 13 de agosto, tomó una importantísima decisión sobre este tema de los peluditos. La respuesta a la pregunta que hicimos es sí, a menos que el centro comercial cumpla con varias reglas dispuestas por esa cartera.
Hace pocos días, un perro mordió a un chiquito en el centro comercial Multiplaza Escazú y, tras una investigación, Salud le mandó a este lugar una orden sanitaria, esto con el fin de proteger la salud y seguridad de todas las personas, asegura.
LEA MÁS: Multiplaza reacciona a críticas tras ataque de perro contra niño y le llueve todavía más
“Considerando la normativa sobre la tenencia e ingreso de animales y los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento, se ha decidido unificar en una sola resolución las disposiciones que regulan el ingreso de animales de compañía a establecimientos públicos y privados.
“Los perros y gatos son animales de compañía, únicamente, según el Decreto Ejecutivo 31626.
“En general, no se permite el ingreso ni permanencia de animales de compañía en los establecimientos de servicios de alimentación al público, sujetos a permiso sanitario del Ministerio de Salud”, aclaran, recordando, además, que los establecimientos deben cumplir con el respeto a las normas de higiene de los alimentos que se venden al público.
Hay una excepción, en los establecimientos de alimentación sí se permite la presencia de perros que sean de asistencia, por ejemplo, peluditos guía para personas con discapacidad visual.
LEA MÁS: Consumidores de Costa Rica dijo algo delicado sobre caso de niño atacado por perro en Multiplaza
“Si un negocio decide permitir animales de compañía, deberá cumplir al menos con estas medidas:
- Colocar rótulos visibles que indiquen que aceptan mascotas, qué tipo y las condiciones (uso obligatorio de collar, correa y, si es necesario, bozal).
- La persona dueña debe recoger y desechar los excrementos en los lugares habilitados especialmente para estos.
- Contar con un espacio y contenedores para desechar los residuos de las mascotas.
- Tener en su plan de emergencias una guía para accidentes e incidentes relacionados con animales y contar con pólizas de seguro y comunicarlo a todos sus funcionarios.
- Asegurarse de que las mascotas estén siempre bajo control de una persona adulta y responsable”.
Si no se cumplen esas medidas podrían darse una multa, suspensión o cancelación del permiso, clausura y denuncia por el delito de desobediencia a la autoridad.
LEA MÁS: Colegio de veterinarios pegó el brinco luego de ataque de perro a niño en Multiplaza
“El Ministerio de Salud llevará a cabo fiscalizaciones en centros comerciales y establecimientos que permitan el ingreso de animales, con el objetivo de garantizar el estricto cumplimiento de la normativa”, confirma Salud.