Paraíso está ojo al Cristo por una megafiesta que quieren realizar este sábado 24 de abril.
Es por es que la Fuerza Pública, el Ministerio de Salud y la Comisión de Emergencia local están realizando un gran operativo de inteligencia para dar con los organizadores del evento “Fiesta de Verano”, que será a las 2 p. m. en “algún lugar de Paraíso”.
Fabrizio Guzmán, coordinador de la Comisión de Emergencia paraiseña, dijo que lo que más se les ha dificultado es que en los anuncios de la fiesta no ponen en qué lugar se realizará.
Las autoridades buscan impedir el evento por la pandemia y porque estamos en uno de los picos más altos de contagios de covid-19. Incluso, las camas de las unidades de cuidados intensivos de varios hospitales ya están todas llenas.
“Estamos concentrados en impedirla a toda costa, ya que la pandemia del coronavirus no está en su apogeo y no hay permiso municipal ni del Ministerio de Salud para estas actividades”, dijo Guzmán.
Guzmán dice que con el fin de burlar a las autoridades, la publicidad de la fiesta dice que le avisarán dos horas antes a los que han comprado el tiquete de ingreso, que vale 4 mil colones.
Don Carlos Granados, médico en jefe del Ministerio de Salud en Paraíso, recordó la infracción penal y civil que cometen los que realicen estos eventos, además, impulsa a los vecinos a denunciar a los organizadores ante las autoridades correspondientes.
En la publicidad de esta megafiesta-concierto aparece como organizador Moots Cartago y ahí anuncian siete conjuntos musicales y un Dj.
“Amplio parqueo, ubicación exacta el día del evento, que será en los alrededores de Paraíso, contamos con salón y explanada al aire libre, lleno de naturaleza, accesible, un bus público los puede dejar al frente y zona pavimentada hasta el local”, es parte de la promoción.
No es la única
En otra zona de Cartago también están luchando por evitar otra pachanga gigante.
La Teja dio a conocer el pasado jueves 22 de abril que don Wilberth Quirós, intendente de Tucurrique, distrito del cantón de Jiménez en Cartago, inició una lucha contra Eduardo Hernández, quien está organizando una megafiesta que reuniría a 200 personas el 1 de mayo.
Hernández, presidente de la asociación canábica Tokus, le dijo a La Teja que la actividad sigue en pie y que si las autoridades insisten en impedirles reunirse, interpondría un recurso de amparo.
La fiesta se realizará en la finca de Hernández, donde también se presentará el artista Toledo.
Hernández asegura que tienen espacio para 1.800 personas, por lo que podrán mantener distanciamiento hasta de siete metros entre cada persona y que se mantendrán al aire libre y con las mascarillas, por eso no ve por qué deba suspenderla.
Sin embargo, el intendente asegura que no descansará hasta evitarla.
“No tiene ningún tipo de permiso ni de Salud, ni municipal y por eso ya estamos organizando un operativo conjunto con Fuerza Pública, municipalidad, Salud y Tránsito para impedir que se realice”.