Andrey Segura, un joven de 24 años que ganó un recurso de amparo en junio contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), deberá esperar hasta el próximo año para que le den una cita médica en el Hospital Tony Facio Castro.
LEA MÁS: Disfrute las fotos del desfile patriótico más pequeñito y tierno de las fiestas de la Independencia
Resulta que el joven oriundo de Siquirres tiene una grave lesión en su pierna derecha y para él, el dolor es insoportable. Siente como un hormigueo punzante constantemente.
Él sufrió un accidente en 2022 en el edificio donde alquilaba mientras estudiaba. Cayó de las escaleras mientras bajaba de ellas y se golpeó, al grado que no estaba respondiendo.
Afortunadamente, no sufrió daño en el cerebro, pero su pierna derecha resultó herida. Él necesita una cirugía para que le alivien el dolor, pues, según una neuróloga, podría tener un nervio pinchado.
En ese momento, le dijeron que lo podían atender hasta el 2027 y por eso presentó un recurso de amparo, el cual ganó. Los magistrados le dieron al Hospital Tony Facio un plazo de 3 meses para que le brindaran la atención médica que necesita.
El día esperado llegó el 4 de setiembre, pero el resultado no fue lo que esperaba.
A él lo citaron a las 7 a. m. para la cita en Ortopedia en el hospital, pero tuvo que esperar hasta la 1 p. m. para que fuera atendido.
“Llego donde la secretaria y me dice que la cita no estaba en el sistema. Subo a dirección médica y me dijeron que me quedara esperando en la sala de espera de ortopedia”, dijo Segura.
Alrededor de tres horas después, a las 10 a. m. preguntó por qué aún no lo habían llamado y el doctor le indicó que aún no le habían activado la cita en el sistema.
“Voy donde la secretaria y me dijo que la cita sí estaba. (...) Me atendieron hasta la 1 p. m. y yo no llevaba tanto dinero para comprarme algo de comer. Tuve que aguantar hambre ahí”, comentó el joven.
Cuando el doctor lo recibió, la atención transcurrió normal, sin embargo, al salir, pasó algo que inquietó a Segura.
El médico le había dado una cita para el próximo mes para una electromiografía, un examen que mide la sensación nerviosa. Sin embargo, la secretaria le indicó al paciente que no se la podían dar para octubre, sino para el próximo año, porque ya no había más citas por el resto del año.
“Le dije: ‘Pero, muchacha, ¿cómo que ya no hay citas? Usted le acaba dar una a un muchacho, ¿qué pasó?’ Y se quedó callada, no me dijo nada. Eso fue que no me quisieron dar la cita", afirmó.
LEA MÁS: Inversionistas del BCR temen perder sus ahorros tras decisión de un tribunal
Afectado emocionalmente
Segura está afectado emocionalmente por esta situación, pues lleva 3 años sufriendo de dolor en la pierna. La mala atención que recibió por parte de la dirección médica lo puso mal.
“Cuando gané el recurso de amparo, para mí fue un gran alivio porque soy paciente psiquiátrico por ansiedad y depresión. Pero, cuando me dijeron que esperar hasta el otro año para sacar la cita, me sentí mal, porque sí había citas.
“En la dirección médica me volvieron a ver y se burlaron. Me señalaron y empezaron a reír. Fue una falta de respeto muy grave hacia mi persona”, añadió.
A raíz de esta situación, Segura consideró presentar otro recurso de amparo por dar largas a la cirugía, para acabar con el dolor en su pierna.
Segura pidió a los funcionarios de la CCSS a que tengan un poquito más de humanidad hacia los pacientes, especialmente a aquellos que están sufriendo de dolores desde hace años, como en su caso.
Este medio consultó a la CCSS para conocer su postura, no obstante, la respuesta está pendiente.
También pedimos respuesta del departamento de prensa del Tony Facio, pero en la Caja nos dijeron que no tienen y que la comunicación era directamente con ellos.
El recurso de amparo
El siquirreño presentó el recurso de amparo el 6 de junio ante la Sala Constitucional, tras años de sufrimiento.
En el recurso, él afirmó que, cuando sufrió la caída, fue trasladado al Hospital Calderón Guardia, donde le hicieron varios exámenes de laboratorio y TAC. Luego, fue referido hacia el ebáis de El Carmen, para que le hicieran una referencia hacia el Hospital Tony Facio.
Su caso fue señalado como prioritario, sin embargo, durante 3 años, no le asignaron una cita.
Las autoridades indicaron que le asignaron al joven una cita en ortopedia para el 2027, por la falta de especialistas que brinden atención.
Los magistrados consideraron que la cita fue programada dentro de un plazo irrazonable.
Por eso, ordenaron a Daver Vidal Romero, como director médico del centro médico, o a quien en su lugar ocupe el cargo, que gire las órdenes para que Segura sea valorado en un plazo máximo de 3 meses.
LEA MÁS: Estudiante guanacasteco será el primero en correr con la Antorcha de la Libertad