Nacional

La Caja (CCSS) presta dinero para comprar casa o construir, estos son los requisitos

La CCSS también ofrece un crédito hipotecario para comprar un lote

EscucharEscuchar
Concasa, venta de vivienda
La CCSS cuenta con un crédito hipotecario para aquellas personas que necesitan un incentivo para comprar o construir una casa. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Muchas personas que quieren comprar una casa o un lote para construir su hogar, aprovechan los préstamos o créditos hipotecarios que varias entidades ofrecen para ayudar con su bolsillo o como un incentivo.

Sabemos que hay entidades, por ejemplo, el Banco de Costa Rica, el Banco Nacional, el BAC, que ofrecen préstamos o créditos, así como las cooperativas.

Pero, ¿sabía usted que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) también cuenta con un crédito hipotecario? Sí, así como lo leyó. Por medio de esta institución, la ciudadanía puede gestionar un préstamo, ya sea para comprar o construir una casa, mejorar o ampliar la vivienda.

Para solicitar un préstamo, usted debe saber cuánto dinero necesita para comprar una casa o un lote, o para construir una vivienda en un terreno. Para ello, debe conocer el valor de venta de la casa o el lote que va a adquirir.

A través del sitio web de la CCSS, los solicitantes podrán verificar cuánto deben pagar a la institución en un plazo determinado. Las cuotas dependen de si usted va a comprar una casa o un lote.

Por ejemplo, si usted necesita un crédito de ¢150 millones, cuyo monto es el máximo que se puede solicitar en la Caja, y puede pagarlo en un plazo de 10 años, la cuota es de ¢1,741,627.19, de acuerdo con el cálculo de la institución.

En el sitio web de la CCSS, se puede calcular la cuota que se debe pagar un préstamo de, por ejemplo, ¢150 millones.
En el sitio web de la CCSS, se puede calcular la cuota que se debe pagar un préstamo de, por ejemplo, ¢150 millones. (CCSS/CCSS)

Si usted quiere solicitar uno, debe llenar los formularios en este enlace: https://www.ccss.sa.cr/arc/credito/Formularios-credito-hipotecario-2025.pdf.

Es importante tomar en cuenta que, como todas las entidades y cooperativas, hay ciertos requisitos que se deben cumplir.

Para gestionar el crédito hipotecario, se debe presentar documentos como la fotocopia de la cédula de identidad vigente, tanto del solicitante, cónyuge o pareja y codeudor, por ambos lados. En el caso de los extranjeros, deben presentar una certificación del estado civil y la cédula de residencia, ya sea temporal o permanente vigente.

Además, se debe dar una constancia de la cuenta cliente o IBAN del vendedor de la propiedad en los casos de compra de casa o de lote, así como de la cuenta del solicitante para alguna construcción, ampliación o mejora de su casa.

También se debe entregar una constancia de salario del solicitante y el codeudor. Se debe indicar el salario bruto, líquido y fecha de ingreso. También el nombre del patrono, físico o jurídico; la firma y el puesto de quien firma la certificación.

Se puede presentar una constancia de los ingresos adicionales que hayan sido reportados a la CCSS en los últimos 12 meses, como trabajador independiente.

La Caja también solicita que se aporte las boletas o comprobantes de pago bisemanal, quincenal, de los últimos seis salarios, es decir, los últimos 3 meses.

Asimismo, hay que brindar el reporte crediticio del solicitante y el codeudor, que se puede solicitar en cualquier entidad bancaria, financiera, cooperativa o mutual. Si posee préstamos o es fiador, debe presentar un documento indicando el pago mensual.

En caso de que tenga tarjetas de crédito, debe facilitar los estados de cuenta de los últimos tres meses, indicando el pago mínimo mensual, o a través de SUFEF, si cuenta con firma digital.

Asimismo, se debe presentar una certificación de impuestos municipales y territoriales al día de la propiedad que quiere comprar.

Oficinas centrales  de la CCSS
La CCSS pide una serie de requisitos a los solicitantes del crédito para que un analista verifique la información. Luego, se toma la decisión de si prestarle el monto solicitado a la persona que va a comprar una casa o un lote. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

En la CCSS también hay otros requisitos que se deben cumplir para construir una nueva casa en un terreno:

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del ingeniero que realice el estudio de costo de obra
  • Tres juegos de planos de construcción debidamente autorizados
  • Un permiso de construcción emitido por la municipalidad
  • Una copia del contrato de consultoría
  • Un formulario de las condiciones de la ejecución de la obra
  • Un certificado de la disponibilidad de aguas en el lote
  • Un documento con el número de cuenta IBAN.

Todos estos documentos un funcionario de la CCSS los analiza y toma la decisión si darle al solicitante el monto que necesita.

El analista puede pedir documentos adicionales para determinar la cantidad de dinero que se le dará al solicitante.

Hay ciertos casos en los que la entidad, cooperativa o institución cuenta con algún crédito, le presta a la persona cierta cantidad de dinero, según los requisitos que cumplan.

Cabe mencionar que el crédito hipotecario de la CCSS está disponible todo el año, es decir, usted puede gestionarlo en el momento en que lo requiera.

Según la CCSS, esta es una de las mejores opciones del mercado en cuanto al plazo e intereses.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.