Nacional

La librería Universal de La Sabana cerró sus puertas 25 años después de inaugurada

Desde el 2012 se anunció un oficentro al que llamarán Torre Universal

EscucharEscuchar

La Librería Universal de La Sabana ha cerrado sus puertas para nunca más volverlas a abrir. Justo en el 2018 cuando cumplía 25 años de haber sido inaugurada (1993), los socios toman la decisión de despedirse de la librería que significó la bandera de la expansión de la Universal en Costa Rica.

Desde diciembre del 2012 ya la familia Federspiel había dejado claro que los socios empresariales se habían unido a la desarrolladora Pinmsa para crear un oficentro al que llamarán Torre Universal, mismo que estará ubicado en los 7.000 metros cuadrados que ocupó durante 25 años la librería de La Sabana.

Ya no habrá más librería Universal en La Sabana. La más cercana está en Escazú. Foto cortesía de Andrei Siles. (Andrei Siles)

En aquel 2012 no se le puso fecha al inicio del proyecto pero seis años después ya comenzó el adiós de una de las tiendas más emblemáticas de San José y que por tantos años alegró corazones y llenó de ilusiones a los más peques de la casa y también a los más mamulones.

La llegada de Torre Universal solo servirá para mantener la nostalgia del nombre porque ya no habrá librería en esa esquina. De hecho, ahora están explicando que para quienes quieran comprar en la Universal deben visitar la que se inauguró en el 2016 en el centro comercial Escazú Village, en San Rafael de Escazú.

Es un local de 5.200 metros cuadrados, dos pisos en la que se encontrarán todos los departamentos con los que cuentan las demás tiendas incluyendo librería, juguetes, belleza, bebé, hogar, tecnología y navidad.

Otros negocios

Desde el 2012 el Grupo Universal abrió la primera tienda Lego en Costa Rica, convirtiéndose en ese momento en la más grande de Latinoamérica con un área de 220 metros cuadrados en Avenida Escazú, la cual todavía se mantiene y requirió una inversión de medio millón de dólares (unos 250 millones de colones aproximadamente)

También, a la par puso un nuevo concepto para ellos al que llamaron Learning Zoo, una tienda dedicada a la venta de artículos infantiles educativos. Fue así como desde hace seis años le saca provecho a sus dos de sus más grandes pilares: vender juguetes y la distribución exclusiva de la marca Lego en tiquicia.

Son 92 años de historia

“Fue el 2 de agosto de 1926, cuando la Papelería e Imprenta Universal entró por primera vez en los hogares de los costarricenses.

Las librerías Universal nacieron en 1926. Archivo.

Con grandes sueños, una pareja visionaria, ambos de origen alemán, don Carlos Federspiel Ullman y su esposa doña María Kreutzwald, junto con su socio y amigo, don José María Arias Porras, instalaron un pequeño negocio, en una casa en la Avenida Central donde se ubica hoy Mainieri y Aronne, contando apenas con un espacio de 12 m x 25 m de fondo.

Abrieron las puertas de una librería e imprenta que ellos mismos atendían detrás de un mostrador. Vendían de todo lo que una librería de la época podía ofrecer: libros, lápices, cuadernos, borradores, entre muchos otros artículos … iniciando así un negocio familiar para los costarricenses”, explica la reseña histórica de la propia librería.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.