Nacional

La Negrita llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios

A partir de este 1.° de agosto la Negrita jamás se irá del Hospital San Juan de Dios

EscucharEscuchar

La Patrona de Costa Rica, la virgencita de los Ángeles, llegó, por primera vez, y para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios.

Les contamos que una réplica de la imagen de la Negrita acompañará y dará consuelo a pacientes, funcionarios y visitantes de este centro médico a partir de este 2 de agosto.

La Patrona de Costa Rica, la virgencita de los Ángeles, por primera vez llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios. El escultor Luis Alonso Ramírez, donó una virgencita de los Ángeles hecha por él hecha con polvo de piedra, polvo de bronce y metal, y tiene el mismo tamaño, peso y color de la imagen original que se encontró Juana Pereira en 1635. En la foto, la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del hospital San Juan de Dios, y los sacerdotes Jimmy Simons y Francisco Flores, capellanes del hospital.
La Negrita llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios. En la foto, la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del hospital San Juan de Dios, y los sacerdotes Jimmy Simons y Francisco Flores. (Cortesía/Cortesía)

¿Por qué para siempre? Porque el escultor Luis Alonso Ramírez donó una virgencita de los Ángeles hecha por él con polvo de piedra, polvo de bronce y metal, y tiene el mismo tamaño, peso y color de la imagen original que se encontró Juana Pereira en 1635.

El escultor Luis Alonso Ramírez donó una virgencita de los Ángeles al San Jua de Dios

“Me siento realmente muy contento de que esté aquí, en el hospital San Juan de Dios, y que pueda animar al personal y a los pacientes, y que pueda ser un punto de apoyo y esperanza”, comentó el escultor.

La doctora María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del hospital, agradeció el gesto: “La recibimos con mucho cariño. Que esta virgen sea símbolo de protección para funcionarios y pacientes”.

El escultor Luis Alonso Ramírez entrega la Negrita a directora del San Juan de Dios

La iniciativa para la donación de esta imagen surgió el pasado 2 de julio, cuando la réplica oficial de la Virgen de los Ángeles llegó al San Juan de Dios desde Cartago por el 180 aniversario del hospital.

La Patrona de Costa Rica, la virgencita de los Ángeles, por primera vez llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios. El escultor Luis Alonso Ramírez, donó una virgencita de los Ángeles hecha por él hecha con polvo de piedra, polvo de bronce y metal, y tiene el mismo tamaño, peso y color de la imagen original que se encontró Juana Pereira en 1635.
La Negrita ya no se irá nunca más del San Juan de Dios. (Cortesía/Cortesía)

Ese día, el artista recibió una llamada de un buen amigo que le dijo: “Estoy aquí en el hospital San Juan de Dios, y no tienen imagen de la Virgen de los Ángeles”.

Esto hizo que el artista se comprometiera a entregar una réplica antes del 2 de agosto, día en que se celebra la Fiesta Nacional en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de Costa Rica.

La imagen fue bendecida por los sacerdotes del hospital San Juan de Dios y permanecerá en la capilla del centro médico.

El arquitecto y escultor Luis Alonso Ramírez, vecino de Grecia, está trabajando ya en un precioso homenaje a la Negrita por los 200 años de ser patrona tica que se cumplen el 24 de febrero del 2024, creando 200 virgencitas de los Ángeles
El escultor donó la imagen de su colección "Desde el origen". (Cortesía)

La escultura forma parte de la colección “Desde el Origen” del escultor Ramírez, proyecto que nació cuando le solicitaron una imagen de dos metros de la Negrita. Para realizar este trabajo tuvo que investigar y hacer un modelo con las mismas medidas de la original.

La Patrona de Costa Rica, la virgencita de los Ángeles, por primera vez llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios. El escultor Luis Alonso Ramírez, donó una virgencita de los Ángeles hecha por él hecha con polvo de piedra, polvo de bronce y metal, y tiene el mismo tamaño, peso y color de la imagen original que se encontró Juana Pereira en 1635.
Esta virgencita de los Ángeles es exactamente igual a la de la basílica de Cartago, la original, pesa y mide lo mismo. (Cortesía/Cortesía)

Hoy, esta colección suma 1.635 réplicas. En nuestro país está presente en templos y oratorios dedicados a la Virgen de los Ángeles.

Además, una imagen de estas le fue entregada al papa Francisco, y otra se instaló en Santa María de los Ángeles, en Asís, en 2023.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.