Nacional

La primera candidata a diputada del PUSC por San José era ficha de Otto Guevara en el Movimiento Libertario

Este domingo 31 de agosto el PUSC está ratificando sus candidatos a diputados para las 7 provincias

EscucharEscuchar

Este domigo 31 de agosto el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) realiza su Asamblea Nacional para ratificar los candidatos a diputados para las próximas elecciones presidenciales en febrero del 2026.

Abril Gordienko, abogada, fue candidata a vicepresidenta del país con Otto Guevera en el 2014. (Melissa Fernández)

Por la provincia de San José el primer lugar llama demasiado la atención porque es la abogada Abril Gordienko, quien fue ficha en el 2014 de Otto Guevara en el Movimiento Libertario. En aquel momento Gordienko fue candidata a la vicepresidencia del país con Otto como candidato presidencial.

En el segundo lugar por San José se ratificó a Jeffry Montoya y tercer lugar a Natalia Rudin. Montoya fue alcalde de Pérez Zeledón durante 8 años (2016-2020 y 20200-2024).

31/08/2025. Asamblea Nacional del PUSC. Colegio Monterrey, San Pedro. Fotografía: Lilly Arce.
Juan Carlos Hidalgo es el candidato presidencial del PUSC para las próximas presidenciales. (Lilly Arce/Lilly Arce)

La ratificación de candidaturas se está realizando en el Colegio Monterrey de San Pedro y cuenta con la presencia de 51 asambleístas nacionales y 43 generales.

Candidatos presidenciales por San José:

Primer lugar: Abril Gordienko López

31/08/2025. Asamblea Nacional del PUSC. Colegio Monterrey, San Pedro. Fotografía: Lilly Arce.
Con 51 asambleístas nacionales y 43 generales, se ratificaron los candidatos a diputados por San José. (Lilly Arce/Lilly Arce)

Segundo lugar: Jeffry Montoya Rodríguez

Tercer lugar: Natalia Rudín Castro

Cuarto lugar: Freddy Ramos Corea

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.