Nacional

Laura Chinchilla: “Costa Rica hoy está atemorizada”

La expresidenta Laura Chinchilla reconoció que el país está en un momento muy complicado con respecto a la seguridad nacional

EscucharEscuchar

Este jueves 14 de agosto, la expresidenta de la República, Laura Chinchilla, se presentó ante la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, en la que aseguró que “Costa Rica hoy está atemorizada”.

14/08/2025, San José, Asamblea Legislativa, comparecencia de la ex presidente de la república Laura Chinchilla en la comisión de Seguridad y Narcotráfico.
Laura Chinchilla: “Costa Rica hoy está atemorizada”. (Jose Cordero/José Cordero)

Su frase tiene que ver con el tema de seguridad. La comisión realiza un análisis sobre la realidad del narcotráfico en el país, que hoy día contamina la vida de muchas personas y le arrebata la vida a otro tanto de ticos.

“No se trata solamente de la violencia, de los homicidios, que es el crimen más grave que sucede en cualquier sociedad. Costa Rica hoy está atemorizada. Costa Rica hoy vive en un estado de alarma social permanente.

14/08/2025, San José, Asamblea Legislativa, comparecencia de la ex presidente de la república Laura Chinchilla en la comisión de Seguridad y Narcotráfico.
La diputada, Pilar Cisneros, le tiró a la expresidenta Chinchilla por el tema de Celso Gamboa. (Jose Cordero/José Cordero)

“Mientras que, en el 2010 y el 2013 logramos disminuir ese temor del 49% al 18% de los ciudadanos, en esta ocasión (esta administración, la de Rodrigo Chaves) se elevó entre 2022 y el 2025, según la encuesta CIEP, de un 7% a 44%”, afirmó la expresidenta.

Por supuesto que los diputados de la Comisión le consultaron sobre el extraditable, Celso Gamboa, quien fue viceministro de Seguridad Pública cuando Chinchilla fue presidenta del país (entre 2010 y 2014).

14/08/2025, San José, Asamblea Legislativa, comparecencia de la ex presidente de la república Laura Chinchilla en la comisión de Seguridad y Narcotráfico.
Tenemos que estar preparados porque si se vigila fuerte el Caribe, el crimen organizado se movilizará al Pacífico, aseguró Chinchilla. (Jose Cordero/José Cordero)

“A Celso Gamboa, quien me lo recomienda es el actual ministro de Seguridad, Mario Zamora”, fue la respuesta.

Nunca, dijo, mostró Celso ninguna señal sobre algún tipo de relación con el crimen organizado.

Sobre el narcotráfico y su realidad actual, advirtió que cuando se aumenten los controles policiales en el Caribe, el crimen organizado se irá para el Pacífico, por eso hay que tener cuidado y fortalecer la vigilancia con las posibilidades nacionales y lograr alianzas internacionales que logren que esa vigilancia sea más fuerte.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.