Nacional

¿Le quitaron las placas? Esto debe hacer para recuperarlas

Solo el fin de semana pasado la Policía Municipal de San José decomisó las placas de 181 vehículos

EscucharEscuchar

Si en estos días le bajaron las placas a su carro o moto por parquearlo en un lugar indebido, aquí le decimos cuáles son los pasos que debe seguir para recuperarlas.

Solo el fin de semana pasado la Policía Municipal de San José decomisó las placas de 181 vehículos, la mayoría de ellos eran de personas que estaban disfrutando del concierto de Marc Antony y Manuel Turizo el sábado pasado en la noche, en el Estadio Nacional.

Placas decomisadas (Twitter de Marcelo Solano)

Como buenos ticos, los choferes acomodaron los carros a como pudieron, sin importar si era en aceras o lugares donde había raya amarilla y se fueron a disfrutar de la música. Cuando regresaron se llevaron la desagradable sorpresa de que los habían dejado sin placas.

Estos son los pasos que debe seguir para que le devuelvan las placas:

- Lo primero es sacar una cita, puede ser por medio del link: https://www.csv.go.cr/citas-devolucion-placas-y-vehiculos; mediante el correo electrónico plataforma-serviciosj@csv.go.cr o de forma personal en la oficina del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) más cercana.

- Para llevar a cabo el proceso debe contar con:

1. Original del Título de Propiedad o Certificación que demuestre que el vehículo es suyo.

2. Original del Derecho de Circulación al día (Marchamo).

3. Original de la Revisión Técnica al día, si no la tiene debe llevar el vehículo a revisión y se aceptará como única falta grave que no tenga las placas.

4. El dueño registral debe presentar la cédula vigente y en buen estado, los extranjeros el documento de identidad migratorio (DIMEX) o Pasaporte.

operativo de tránsito (Alonso Tenorio)

5. En caso que el vehículo se encuentre a nombre de una persona jurídica debe llevar la Personería emitida por el Registro Nacional o Certificación Notarial.

6. Original de la Boleta de Citación para retirar las placas (debe estar cancelada o impugnada).

7. Estar al día con el pago de infracciones, tanto el vehículo como el dueño registral.

8. El día de la cita debe llevar el comprobante de la misma, ya sea impreso o en digital.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.