Nacional

Limón pide ayuda a gritos para ya

Reunión con fuerzas vivas del cantón reunió a cerca de mil personas

EscucharEscuchar

Limón no va a aguantar mucho sin soluciones al problema del desempleo. Y esas soluciones deben ser ya, aseguró Rubén Acón, presidente de la Cámara de Comercio de Limón.

Una reunión que se llevó a cabo este viernes, cerca de las 2 de la tarde en el gimnasio Eddy Bermúdez deja ver que los limonenses están angustiados y preocupados.

Cerca de mil limonenses llenaron el gimnasio e idearon una propuesta que van a llevar a casa presidencial este lunes, donde serán recibidos a las 10 de la mañana. La propuesta consiste en un proyecto de ley para que se tomen medidas de efecto inmediato al tema del desempleo.

Reunión de fuerzas vivas de Limón.

La situación en Limón está furris desde la apertura de APM Terminals, pues ha generado el cierre de operaciones de las dos empresas más grandes del cantón Chiquita Brands y Dole que dejaron a cerca de 600 personas sin trabajito. Y otras empresas más pequeñas también se han ido.

Por si fuera poco, este viernes Cadesa anunció que continuará operaciones, pero el empleado que se quiera ir será liquidado en un mes, pero que después no pidan cacao. Los que continúan serán con las poquitas operaciones.

“A la reunión llegaron limonenses que ya están desempleados y otros preocupados porque la situación se salga de las manos. Como empresarios queremos ser parte de la solución. Evidentemente hay preocupación, temor, y diría que se debe tener cuidado porque sino se atienden este tipo de problemas correctamente, se puede convertir en una situación conflictiva”, comentó.

Dijo, eso sí, que percibió un ambiente de preocupación y de buscar soluciones, no de querer armar conflictos.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.