Estar al tanto de las tendencias de las nuevas generaciones es cada vez más complicado, y según la experta en cultura pop Rebecca May, existen hábitos muy puntuales que delatan que alguien ya no forma parte de la Generación Z ni de la Generación Alfa.
Diferencias generacionales marcadas
La Generación Z agrupa a quienes nacieron entre 1997 y 2012, criados entre internet, teléfonos inteligentes y redes sociales. Esta población consume información en formatos inmediatos y cortos, como videos.
LEA MÁS: Jóvenes en Costa Rica opinan algo muy preocupante de los gobiernos autoritarios
Por su parte, la Generación Alfa incluye a quienes nacieron desde 2013, rodeados de celulares inteligentes, asistentes virtuales e inteligencia artificial, lo que marca una brecha aún mayor con generaciones anteriores.
Hábitos de moda que revelan la edad
La especialista señaló que algunas prácticas en la vestimenta dejan claro que alguien ya no es parte de las generaciones más jóvenes. Entre ellas:
- Usar leggings o pantalones de yoga para salir.
- Llevar medias tobilleras en lugar de las medias altas visibles.
- Utilizar riñoneras.
- Andar con una bolsa reutilizable “por si acaso”.
- Apostar por el combo de jeans con blazer como look “casual elegante”.
- Combinar zapatos y bolso para que hagan juego.
- Seguir usando el perfume de la universidad.
LEA MÁS: Por qué la siesta puede jugarle en contra a algunas personas
Tecnología: comportamientos que no perdonan
Algunas acciones en el uso del celular y redes sociales también evidencian la edad:
- Responder solo con emojis, especialmente el de carita sonriente.
- Usar fundas tipo libro que guardan tarjetas.
- Comprar vinilos en vez de usar Spotify.
- Imprimir la tarjeta de embarque.
- Tomar capturas de pantalla en lugar de usar la función “guardar”.
- Tener a un hijo como foto de perfil.
Expresiones que lo dicen todo
Finalmente, May destacó frases que resultan reveladoras:
- Preparar listas de reproducción para viajes.
- Ser fanático ferviente de Harry Potter.
- Decir “los jóvenes de hoy”.
- Seguir usando “Netflix y chill”.
Aunque mantenerse informado ayuda a acortar la brecha generacional, estos hábitos muestran que el lenguaje, la cultura digital y las costumbres avanzan más rápido de lo que parece.
Nota realizada con ayuda de IA


