Nacional

Ministerio de Salud lanza alerta sobre un peligroso producto para bajar de peso

Ministerio de Salud lanza alerta sobre este peligroso producto para bajar de peso, en otros países también lo han prohibido

EscucharEscuchar
De origen extranjero y denominado “Ultra Lipo”, producto se encuentra sin registro sanitario en Costa Rica y, por lo tanto, se considera ilegal. Fotografía:
Ministerio de Salud pide a la gente no usar Ultra Lipo, no tiene registro sanitario en el país. (Cortesía)

Si usted toma productos para adelgazar, necesita leer esta información porque el Ministerio de Salud alertó a la población sobre uno que podría poner en riesgo su salud.

Se trata de un producto de origen extranjero llamado “Ultra Lipo”, que no tiene registro sanitario en Costa Rica, y por lo tanto, se considera ilegal.

“La Unidad de Normalización y Control atendió una denuncia por la venta del producto “Ultra Lipo” a través de Internet, a pesar de que no cuentan con registro sanitario en nuestro país. Por lo tanto, se desconoce su composición y su eficacia, seguridad y calidad no han sido evaluados.

“Se han encontrado varios perfiles en las redes sociales en donde se está ofreciendo este producto para la pérdida de peso, con afirmaciones engañosas y propiedades que no han sido comprobadas científicamente”, informó Salud.

Además, las autoridades reguladoras de medicamentos de otros países, como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, han emitido alertas advirtiendo que el producto “Ultra Lipo” es riesgoso para la población que lo consume, debido a la presencia de ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos para la salud.

“El Ministerio de Salud informa a la población que el producto denominado “Ultra Lipo” representa una grave amenaza para la salud pública. Por lo tanto, queda terminantemente prohibida su importación, comercialización, distribución y uso en el territorio nacional, bajo cualquier circunstancia.

“La Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la elaboración, el comercio y el uso de productos sin registro, adulterados y falsificados, de manera que las personas naturales o jurídicas involucradas en tales actividades se exponen a diversas medidas y sanciones", agregó Salud.

Para bajar de peso, la manera más efectiva es el déficit calórico y ser constante en la rutina de ejercicio que le indique el entrenador.
Bajar de peso con este producto podría tener riesgos para su salud. (Canva/Canva)

La entidad hizo estas recomendaciones a la población:

- No comprar, vender, recomendar, ni tomar el producto “Ultra Lipo”.

- Desconfiar de todo producto que se ofrezca con propiedades milagrosas en Internet y que no indique el número de registro sanitario.

- Revisar siempre que todo producto para consumo oral posee un número de registro sanitario en su etiqueta, el cual se puede verificar en la plataforma Regístrelo disponible en el siguiente enlace: https://registrelo.go.cr/

- Comunicar a un profesional de la salud si ha presentado síntomas relacionados al uso de este producto, para que sea reportado al Ministerio de Salud.

- Denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, empresas o personas que se sospeche estén promocionando “Ultra Lipo”. Para ello escribir al correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr o comunicarse con la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.