Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública (MEP), le dio la espalda al proyecto de la Ruta de la Educación, que quedó debiendo su antecesora, Anna Katharina Müller y, por el contrario, prometió que tendría lista su propia versión en muy poco tiempo.
Este anuncio viene luego de que Müller dijera, con bombos y platillos, que “no le dio la gana publicar la Ruta de la Educación, un comentario que ha generado muchísima controversia.
Ahora, Sánchez, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa, donde se le llamó a rendir cuentas sobre el futuro de la institución y de la educación, se desligó por completo del proyecto de Müller y prometió que tendrá listo un plan de trabajo para lo que resta de este 2025.
“En cuestión de quince días voy a tener listo el documento que va a ser nuestro plan de trabajo para lo que resta. No le voy a llamar ruta, le voy a llamar plan de trabajo”, aseguró.
LEA MÁS: Costa Rica está envejeciendo a un ritmo acelerado y pone en tela de duda dinero de las pensiones
Además, aclaró que este proyecto va a estar enfocado en “siete grandes puntos”, pero no los detalló durante la comparecencia.
Deuda
Desde su llegada al ministerio, Müller prometió sudar la gota gorda para tener lista esta Ruta, que vendría a reformar la educación en el país en temas como conectividad, infraestructura, ayudas económicas y más.
Desde su anuncio, el 2 febrero del 2023, la exjerarca, a lo largo de varios meses, aseguró que la Ruta estaba más viva que nunca, pero que era un proceso que llevaría tiempo.
LEA MÁS: Con juegos de mesa y hasta bingos profe de religión enseña el amor a Dios en las aulas
Incluso, llegó a asegurar que el documento ya lo habían visto varias personas, pero que no lo harían público hasta que fuera el momento correcto.
No obstante, el tiempo se les fue y Müller salió del MEP a inicios de este 2025, sin presentar ni siquiera un párrafo de ese texto.