Nacional

Monseñor Javier Román se recupera tras cirugía de emergencia y este es su estado de salud

La Conferencia Episcopal confirmó que Monseñor Javier Román se recupera tras una operación exitosa luego de sufrir un infarto. Piden oraciones y anuncian un rosario por su salud.

EscucharEscuchar

La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal de Costa Rica emitió un nuevo comunicado la noche de este sábado 25 de octubre, en el que informó que la operación de emergencia a la que fue sometido Monseñor Javier Román Arias fue exitosa.

El obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal había sufrido un infarto horas antes, lo que obligó a los médicos a intervenirlo de urgencia.

“La operación se realizó de modo exitoso y en este momento Monseñor se recupera en sala de Cuidados Intensivos”, detalló el comunicado oficial.

Las autoridades eclesiásticas pidieron a los fieles continuar unidos en oración por su pronta y completa recuperación, mientras se espera su evolución en las próximas horas.

Desde este 1 de agosto del 2025 y hasta la misma fecha del 2026, o sea, todo un año, la virgencita de los Ángeles, nuestra Negrita, vestirá de afro limonense e incluso lucirá turbante.
Monseñor Javier Román Arias se recupera en Cuidados Intensivos tras una cirugía exitosa. (Cortesía Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles/Cortesía Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles)

La Conferencia Episcopal también informó que esta noche se realizará el rezo del Santo Rosario por la salud del obispo, a partir de las 9:00 p. m.

Los fieles podrán unirse de forma virtual a través de Google Meets, mediante el enlace:👉 https://meet.google.com/soe-msps-rtk

También podrán ingresar directamente en la aplicación utilizando el código: soe-msps-rtk.

“Pedimos al Pueblo de Dios seguir unido en oración por su pronta y completa recuperación. De ser necesario se compartirá cualquier nueva información”, concluye el comunicado

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.