Nacional

Niño tico se ganó el corazón de tripulantes de buque de Estados Unidos con un gesto increíble

Un niño tico tocó el corazón de tripulantes de un buque de Estados Unidos al usar simples materiales para hacer algo de mucho valor

EscucharEscuchar

Un niño tico sorprendió y se ganó el corazón de los tripulantes de un buque de Estados Unidos al hacer algo increíble.

El pequeño se llama Ian Gael Madrigal y sueña con ser constructor de barcos cuando sea grande.

Niño tico hizo una réplica de buque de Estados Unidos
Ian Gael Madrigal hizo un barco lindísimo con cartón. (Embajada de Estados Unidos.)

Al chiquito le encantan los barcos y al ver uno que llegó a Limón uno enorme, quedó fascinado.

Se trata del Buque Hospital USNS Comfort que llegó al país a finales de julio y se fue el 1 de agosto.

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que esta es una embarcación naval de Estados Unidos diseñada para brindar atención médica de gran escala en situaciones de guerra, desastres naturales o zonas con necesidades humanitarias.

El buque está equipado como un hospital en tierra firme, con salas, equipo y personal médico especializado. Tiene 15 salas de hospitalización, 11 quirófanos, 1 sala de radiología y 80 camas de Cuidados Intensivos.

Ian quedó encantado con el barco y decidió hacer una réplica con simples materiales como cartón, goma y pintura blanca y roja.

Niño tico hizo una réplica de buque de Estados Unidos
Este es el buque que estuvo unos días en Costa Rica. (Embajada de Estados Unidos)

Cuando estuvo listo, entregó su obra de arte a la tripulación estadounidense y hasta la Embajada de Estados Unidos resaltó el hermoso gesto.

“Cuando sea grande… Ian Gael Madrigal Alvarado va a construir barcos, muchos barcos. Con tan solo siete años, este estudiante de la Escuela Vegas de Río Palacios de Cariari, Pococí, hizo una réplica del USNS Comfort para regalársela a la tripulación del buque. ¡Muchas gracias Ian Gael por este increíble regalo!“, publicó la embajada en su página de Facebook.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.