Nacional

Niños podrán aprender inglés viendo canal 13

Programa “ABCmouse Aprende Inglés” se transmitirá los sábados a las 11 a.m.

EscucharEscuchar
Desde este jueves 12 de agosto, los niños entre los 3 y 11 años podrán aprender inglés por televisión ya que el canal XPERTV comenzará a dar un programa de media hora, todos los jueves, a partir de las cinco de la tarde
Aprender inglés en una forma más divertida es lo que podrán ver los niños a través de este programa que se estrena este sábado. Archivo (Cortesía)

El inglés es el idioma universal y es importante saberlo para moverse mejor por el mundo.

Los chiquitos, que son como esponjas y todo lo absorben, están en la mejor edad para ir metiéndose en los terrenos del “english” y desde este sábado 8 de enero podrán hacerlo jugando y viendo canal 13.

La televisora del Sinart estrena a las 11 a.m. “ABCmouse Aprende Inglés” gracias a una alianza con la fundación estadounidense Age of Learning.

El programa está dirigido a niños entre los 3 años y 11 años y se complementa con una aplicación dirigida a estudiantes de preescolar y primaria a la que ahora podrán tener acceso desde el hogar de forma gratuita por medio de un teléfono inteligente, una tableta o una compu.

“La pandemia nos ha presentado enormes retos y cambios. En esta modalidad de educación virtual en la que se vive es fundamental que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para continuar sus estudios. Por eso nos emociona que el programa tenga lugar en este espacio y poder ofrecerles una oportunidad de aprendizaje a su alcance”, dijo Mubuso Zamchiya, director general de la Fundación Age of Learning.

Con la app, los chiquitos tendrán la posibilidad de entrar a actividades de lectura, deletreo, vocabulario, canciones, historias, videos, audios, libros, juegos, recompensas y mucho más.

Es importante que antes de ver la transmisión, los pequeños entren a www.abcmouseaprendeingles.cr y descarguen la aplicación en cualquier aparato (sirve para sistemas IOS, Android, Windows o Mac) para que se guíen con lo que les van enseñando en tele.

“Este tipo de acción representa una gran oportunidad para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés y ofrecer más opciones a la población estudiantil por medio de herramientas que les permitan complementar la enseñanza que reciben en los centros educativos”, dijo Manuel Rojas, asesor del despacho académico y coordinador de la Alianza para el Bilingüismo en el Ministerio de Educación.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.