Nacional

No tenga un mal Viernes Negro: no todo entra en el carro

MOPT advierte a los conductores que cargan el vehículo al máximo y hasta son capaces de meter una lavadora en la cajuela

EscucharEscuchar

Si usted es de las personas que, por ahorrarse un dinero, prefiere cargar su vehículo al máximo y es capaz hasta de meter una lavadora en la cajuela de un automóvil, tiene que leer esta información.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aprovechó que se acerca el Viernes Negro, día en que mucha gente aprovecha los descuentos de distintos comercios para hacer compras hasta de electrodomésticos, e hizo una serie de recomendaciones.

El mensaje va dirigido a quienes precisamente cargan el carro con un montón de artículos, ya que, si se cometen imprudencias, podrían ocurrir accidentes.

Cuidado con sobrecargar el vehículo
El MOPT recuerda los cuidados que hay que tener cuando se cargan en el carro cosas grandes. (MOPT)

El MOPT recuerda a los dueños de vehículos que, cuando llevar algún artículo de gran tamaño, además de que debe ir bien amarrado, deben cumplir con estas otras recomendaciones y reglas de la Ley de Tránsito sobre el transporte de artículos en el vehículo:

- No debe obstruirse la visibilidad por los retrovisores porque estos son muy necesarios a la hora de conducir y siempre debe haber libre visibilidad.

- No debe taparse la placa, esta debe estar visible en todo momento.

- No deben taparse las luces, ni siquiera durante el día.

- No deben sobresalir objetos con puntas o bordes que pudieran ser un riesgo para otros actores viales.

Una de las recomendaciones es que nada interfiera con los retrovisores. (Alejandro Gamboa)

- No debe taparse la visibilidad por el parabrisas, la visibilidad es fundamental a la hora de conducir.

- No sobrecargue el vehículo, podría generar inestabilidad, lo que genera un riesgo grande de accidentes.

Respete estas reglas, pero no solo para evitar partes, sino para proteger lo más sagrado que tiene: su vida.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.