Nacional

Nuevo carril reversible en Sabanilla ya provocó un accidente, dos choques y deja a los vecinos “encerrados”

El nuevo carril reversible en Sabanilla ya provocó un accidente y dos choques y hace que vecinos tengan que dar un vueltón

EscucharEscuchar

El nuevo carril reversible, que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre en la vía principal de Sabanilla de Montes de Oca, no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y, al menos, dos choques.

Pero eso no es todo, en varias urbanizaciones que están a ambos lados de la vía que va de la intersección del edificio del Conavi, en Betania, hasta la entrada oeste de las instalaciones deportivas de la UCR, hay familias que tuvieron que enfrentarse a un tremendo problemón: no poder entrar a sus casas.

Nos explica Francella Zamora, una vecina de la zona, que desde hace tiempo vienen planificando la señalización de la calle principal de Sabanilla porque nunca estuvo bien demarcada. Ya se finalizaron los trabajos de demarcación y a alguien se le ocurrió la genial idea de crear un carril reversible.

El nuevo carril reversible que entre Sabanilla y Montes de Oca que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y al menos dos choques.
Se inventaron un nuevo carril reversible entre Sabanilla y Montes de Oca. (Cortesía/Cortesía)

La carretera entre Sabanilla y Montes de Oca nunca tuvo un carril al centro hasta esta nueva demarcación y lo comenzaron a usar este 7 de noviembre como carril reversible.

Carril reversible entre Sabanilla y Montes de Oca trae problemas a vecinos

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) explicó que se aplicará carril reversible en el sentido Sabanilla-San Pedro de las 12 a.m. a las 12 p.m. y en el sentido San Pedro - Sabanilla de las 12 p.m. a las 12 a.m.

“Se eliminó el giro izquierdo y del movimiento directo de la intersección calle La Cruz (100 metros al oeste del acceso oeste de las instalaciones deportivas de la UCR); funcionará un paso peatonal en la rotonda de Betania y funcionará un semáforo vehicular con fase peatonal en el área de salud El Carmen de Montes de Oca”, explica el Mopt.

Esto dejó encerrados a los vecinos de la zona.

“Los vecinos que vivimos del lado izquierdo, entrando de San Pedro a Sabanilla para poder entrar a nuestras casas cuando se aplica el carril reversible de Sabanilla hacia San Pedro no podemos doblar. Nadie nos dio respuesta, nos dijeron que eso se iba a solucionar después, que todo bien.

“Ayer (6 de noviembre) mandaron el comunicado a los vecinos de que ya hoy estaría implementado el carril reversible ¿Qué paso este 7 de noviembre en la mañana? Si yo vengo de San Pedro hacia Sabanilla no puedo entrar a la urbanización porque tengo que atravesar dos carriles. En la mañana se hizo un caos, había oficiales de Tránsito en la zona, pero no nos dieron solución”, asegura Zamora.

El nuevo carril reversible que entre Sabanilla y Montes de Oca que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y al menos dos choques.
Los vecinos de urbanizaciones como Guaymí están muy enojados con la aplicación del carril reversible. (Cortesía/Cortesía)

La comunidad confirma que durante la mañana de este 7 de noviembre hubo dos accidentes, atropellaron a un motociclista y el asunto terminó en un caos. No solo hay problemas para entrar a las urbanizaciones, a negocios como Palí o el AMPM, también se vuelve un asunto de imposible para arriba o de suplicar la buena voluntad de los conductores en dos carriles para que den campo y ya todos sabemos qué pasa con eso.

El nuevo carril reversible que entre Sabanilla y Montes de Oca que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y al menos dos choques.
Se vuelve misión casi imposible poder meterse al Palí si se va de San Pedro a Sabanilla. (Cortesía/Cortesía)

“Nosotros los vecinos le preguntamos a los oficiales de Tránsito sobre qué hacer para poder entrar a las casas, pero nos respondieron que la solución era que subiéramos hasta La Cosecha (1 kilómetro arriba), dar la vuelta y regresar para entrar a nuestros hogares, algo que no tiene sentido porque debemos meternos en una presa de un kilómetro para arriba y otro para abajo para entrar a mi urbanización a la cual le paso al frente y ahora no podemos entrar”, asegura la vecina.

Del lado izquierdo está la urbanicación Guaimí que solo tiene una salida, también está la Buenos Aires, que tiene tres entradas y las tres están del lado izquierdo.

“Es demasiado tiempo la aplicación del carril reversible, de 12 media noche a 12 medio día”, advierte la vecina.

Nuevo carril reversible entre Sabanilla y Montes de Oca

Junior Araya, director de Ingeniería del Tránsito nos respondió sobre este tema: “Con respecto al acceso a las propiedades, no debería de haber ningún inconveniente, en virtud de que el carril reversible es el carril central, no se está haciendo ningún cierre de acceso a ninguna propiedad.

“Recordemos que esta medida de carril reversible no es una medida nueva, ya se implementado en otros lugares, como por ejemplo la radial Heredia o en el segmento de Paraíso Cartago, en realidad no es ninguna novedad y esto no implica el cierre de ningún acceso a propiedades”.

El nuevo carril reversible que entre Sabanilla y Montes de Oca que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y al menos dos choques.
Justo esto es lo que ahora se volverá imposible. Vean al carro blanco entrando a su urbanización, eso fue porque no estaba en aplicación la reversibilidad. En hora pico eso es casi imposible. (Cortesía/Cortesía)

Y sobre los accidentes registrados en primer día de la aplicación de la reversibilidad en la zona, dijo: “En cuanto al tema de accidentes, vamos a estar valorándolo. Recordemos que esta medida se está implementando hace apenas algunas horas, por lo tanto nosotros, evidentemente los primeros días, tiene que haber una valoración, un seguimiento para tomar medidas que correspondan, si es necesario hacer algún ajuste.

El nuevo carril reversible que entre Sabanilla y Montes de Oca que comenzó a funcionar este viernes 7 de noviembre no duró ni media hora en provocar problemas vecinales, indignación, el accidente de un motociclista y al menos dos choques.
Se abrió el nuevo carril reversible y hubo dos accidentes y un atropello. (Cortesía/Cortesía)

“Recordemos que es importante también respetar el señalamiento vial y que hay presencia de policías de Tránsito, en estos primeros días, precisamente porque ser una regulación nueva”, agregó.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.