Nacional

Peregrina caminó descalza para agradecerle dos milagros al Santo Cristo de Esquipulas

Muchas historias de fe y devoción en peregrinación al santuario nacional de Alajuelita

EscucharEscuchar
Evelyn Zeledón (de rosado) y Rocío Azofeifa hicieron la caminata descalzas. Foto Shirley Sandí.

Evelyn Zeledón caminó descalza desde la catedral metropolitana de San José hasta el santuario del Santo Cristo de Esquipulas en Alajuelita, ya que tenía mucho que agradecer.

Esta vecina de Concepción Arriba, en el cantón del chinchiví, se unió a los cientos de creyentes que participaron con mucha fe y devoción en la tradicional peregrinación que se realizó este domingo con la querida imagen del Negrito, como parte de los festejos en su honor.

Y es que Evelyn asegura que ha recibido dos milagros por intercesión del Santo Cristo. Uno de sus cuatro hijos, Joseph, sufría continuos ataques de epilepsia, incluso hubo uno que casi acaba con su vida.

"Lo vine a poner a los pies del santo Cristo con mucha fe y puedo decir que desde hace cuatro años no convulsiona, es un paciente controlado y a sus trece años ya está mostrando interés por la vocación sacerdotal, le pido a Dios que le dé sabiduría para descubrir su vocación”, indicó la madre.

Pero el agradecimiento no termina ahí para Evelyn, quien hace dos años enfrentó un grave quebranto en su salud por una enfermedad en su colon.

Precisamente un día antes de la caminata al santuario nacional, le hicieron un segundo examen médico para programarle la operación, pero los resultados salieron completamente limpios.

Melania Martínez (de blusa azul) caminó con varios amigos que también son soldados romanos de la Hermandad de Jesús Nazareno. Foto Shirley Sandí.

“Desde ahí le tengo una fe inmensa y este año vengo a agradecer descalza, tal y como lo he hecho los últimos cuatro años”, explicó Zeledón, que fue acompañada por su amiga y excompañera de colegio Rocío Azofeifa, a quien alentó a también hacer la caminata sin zapatos.

“Voy un poco cansada, pero lo voy a lograr”, indicó Rocío, quien hizo la caminata para pedir por su familia.

Por el nietico

Metros atrás nos encontramos a Melania Martínez, quien fue a ofrecer a su nietico (quien todavía no tiene nombre) al Negrito, lo hizo porque su nuera María Coto, a sus cuatro meses de embarazo, está enfrentando problemitas ya que sufre de un mioma que le produce sangrados.

Por eso ella hizo la caminata acompañada de varios amigos que también son soldados romanos de la hermandad de Jesús Nazareno de Alajuelita y la acompañaron en su petición.

Natalia Salazar también llegó a dar gracias por la salud de su hijo Isaac Josué, de 3 años, quien enfrentó con valentía muchos problemas durante el embarazo.

"Mis embarazos fueron de alto riesgo, perdí uno a los seis meses y el embarazo de Isaac fue complicado. Lo pusimos en las manos del Santo Cristo y hoy está sanito y feliz. Yo padezco de incompetencia cervical, tengo la cervix muy corta y no sostengo los bebés. A las 30 semanas ya se le sentía la cabecita a Isaac, se quería venir, pero por intercesión del Negrito él está aquí, aguantó siete semanas más”, contó esta orgullosa mamita.

La caminata concluyó a eso de las 11 de la mañana con una santa misa a reventar en el templo parroquial y en las afueras las fiestas patronales calentaban con churros, chicha, pozol, tortillas de queso y muchas otras delicias.

Este lunes 14 de enero, a las 7 p.m., habrá una misa y luego la tradicional procesión de las medidas con la imagen peregrina del Cristo Negro.

El 15 de enero, día del Santo Cristo, habrá una eucaristía a las 10 de la mañana presidida por el arzobispo de San José, José Rafael Quirós, al terminar inicia la procesión con la imagen que se venera en el altar del santuario.

Natalia Salazar, junto a su hijo Isaac, su suegra Silvia Hernández y su esposo Juan Alejandro González caminaron ayer hacia el santuario de Alajuelita. Foto Shirley Sandí.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.