Nacional

Perros comienzan clases universitarias el lunes 9 de julio

Ulacit le permite a los estudiantes, profes y administrativos que lleven a sus peluditos a las aulas

EscucharEscuchar

La Ulacit se convertirá en la primera universidad de la región en ser amigable con los perros, ya que desde el próximo 9 de julio los estudiantes, profesores y personal administrativo podrán asistir a la U (sede Tournón y Escazú) con su mascota canina.

Es muy posible que por estos días ya le estén comprando la lista de útiles a los peluditos que entrarán a clases el próximo lunes en la Ulacit. Cortesía.

Para disfrutar del "Campus Dog Friendly" (campus amistoso con los perros) y asistir a clases con el mejor amigo del hombre, los dueños de los peluditos solamente deberán cumplir una serie de normas establecidas por la universidad.

Todos los interesados pueden participar del taller gratuito de adiestramiento canino, que será impartido por la Federación Canina de Costa Rica este sábado 7 de julio en el Falcon Yard de Ulacit, sede Tournón, a partir de las 10 de la mañana.

Los nuevos ladridos que se escucharán en la Ulacit deben darse en un ambiente amigable con el ambiente y el respeto a las personas. Cortesía.

Serán admitidos perros mascota o de compañía, pero deberán contar con su carné de vacunas al día (debidamente emitido por un veterinario), el dueño deberá portar dicho documento en todo momento.

Adicionalmente, deberá andar un kit (toallas húmedas y bolsas plásticas) para recoger las heces u otros residuos de su mascota, cumpliendo con esto la tenencia responsable y el bienestar del animal.

Estudiantes, profes y personal administrativo pueden llevar a sus peluditos a clases, siempre y cuando limpien las "gracias" de las mascotas. Cortesía.

El proyecto "Campus Dog Friendly" inicia con el propósito de abrir un espacio donde los participantes logren sentimientos responsables con sus mascotas. Un estudio del World Animal Protection (Protección animal mundial) para Costa Rica, confirma que más de la mitad de los hogares costarricenses tienen, al menos, un perro; sin embargo, la mayoría dicen pasar poco tiempo con ellos.

“Esta es la continuación de un proyecto de responsabilidad social con nuestra comunidad, que toma en cuenta la inclusión, la diversidad y la responsabilidad social”, comentó Alejandra Quirós, rectora asociada de Asuntos Externos de la universidad.

¿Será que al perrito que no ponga atención en clases lo van a reprobar? Para evitar malas notas, las mascotas y sus dueños están invitados a capacitaciones. Cortesía.

El programa cuenta con el apoyo de la Federación Canina de Costa Rica, quienes serán los encargados de impartir capacitaciones y principios de adiestramiento a los interesados en asistir al campus universitario con su perro.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.