Nacional

Pilar Cisneros prepara proyecto de ley contra pensiones de lujo, pero, adivinen...

Pilar Cisneros está trabajando en un proyecto de ley que podría no tener futuro por esta razón

EscucharEscuchar

La diputada oficialista, Pilar Cisneros, está alistando un proyecto de ley que podría nacer muerto.

Se trata de una modificación al tema de los referéndums, ya que ella dice que hacer en Costa Rica una consulta popular es una misión imposible.

Pilar Cisneros vocera chavista
Pilar Cisneros trabaja en un proyecto de ley que podría nacer muerto. (Asamblea Legislativa)

“En mi despacho estamos trabajando en una reforma integral a la ley de referéndum porque está absolutamente demostrado que la ley de referéndum es buena en el papel, pero no en la práctica. De ochenta iniciativas que se han presentado para hacer un referéndum en este país, solo una ha prosperado, que fue el del TLC con Estados Unidos.

“La ley no permite darle voz franca y abierta a este pueblo en temas que son absolutamente esenciales para el país, por ejemplo, en las pensiones de lujo”, dijo la diputada.

Cisneros asegura que lo que pretende es flexibilizar la ley.

Édgar Espinoza, esposo de Pilar Cisneros, fue quien presentó el documento en el TSE
Cisneros ha luchado por el referéndum de la ley jaguar, pero ha sido un fracaso. (Cortesía)

Buscan “hacerla más fácil, más expedita para que realmente el pueblo sienta que su voz es escuchada... Tengo mis reservas sobre si en esta Asamblea legislativa se va a mover o no se va a mover (con el proyecto de ley).

“No lo he comentado en detalle con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, pero estoy segura de que él me apoyará en esta iniciativa porque juntos hemos vivido la mala experiencia de que querer hacer un referéndum en este país es prácticamente misión imposible”, añadió la legisladora.

Hasta la misma Cisneros tiene dudas de que su proyecto de ley vaya a prosperar por falta de voluntad política, eso sin tomar en cuenta que la iniciativa podría chocar con pared porque podría atentar contra la Constitución Política.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, sosteniendo el proyecto de Ley Jaguar mientras habla con periodistas tras la decisión del TSE de archivar los referéndums relacionados con este y otros proyectos.
Cisneros dice que el presidente Rodrigo Chaves apoyará su proyecto de ley. (Casa Presidencial)

“El artículo 105 de la Constitución Política dice en el párrafo tercero: ‘El referéndum no procederá si los proyectos son relativos a materia presupuestaria, tributaria, fiscal, monetaria, crediticia, de pensiones, seguridad, aprobación de empréstitos y contratos o actos de naturaleza administrativa’”, mencionó el abogado Juan Carlos Castro, experto en Derecho Administrativo.

El experto fue claro en decir el porqué temas como el de las pensiones de lujo, que tanto ha atacado Cisneros, no se pueden definir por medio de un referéndum.

“Estos temas requieren conocimientos especializados y análisis técnicos que no están al alcance de la mayoría de la población. Llevarlos a referéndum podría simplificar decisiones que tienen profundas implicaciones económicas y administrativas.

Sesión plenaria del jueves 27 de junio de 2024
La legisladora sabe que su proyecto podría no tener futuro en la Asamblea Legislativa. (Mayela López)

“Las decisiones sobre estas materias pueden afectar directamente la estabilidad financiera y administrativa del país. Por ejemplo, un cambio en la política monetaria podría tener un gran impacto en la economía nacional. Temas como pensiones o seguridad están relacionados con derechos fundamentales. La jurisprudencia ha establecido que los derechos de las minorías no pueden estar sujetos a decisiones de mayoría a través de un referéndum”, manifestó el abogado.

El politólogo Gustavo Araya dice que a Pilar Cisneros le agarró tarde para presentar el proyecto de ley, que ella dice que es tan necesario.

“Lo que ella hace es abierta manipulación de la opinión pública, porque, ¿por qué presentar una iniciativa luego de casi tres años de estar en el gobierno? ¿por qué no presentó esa iniciativa cuando entró?

Sesión plenaria del jueves 27 de junio de 2024
Cisneros propone hacer cosas que contradicen la Constitución Política. (Mayela López)

“El tema de las pensiones de lujo ella lo trae desde el inicio, estaba en el programa de gobierno, entonces, ¿por qué no lo presentó antes? Tuvo tres años completos para trabajar sobre esta lógica, tuvo tres años completos y ya hubiera pasado una reforma constitucional al sistema de referéndum en Costa Rica para definir temas de pensiones”, dice Araya.

El experto manifestó, además, que también siente desconfianza de que Cisneros saque este nuevo proyecto de ley en pleno año electoral, dice que podría tratarse de una nueva estrategia para atraer electores con un discurso que sabe que mucha gente quiere oír, aunque no sea posible tal y como ella lo plantea.

Hace dos semanas los diputados rechazaron, en el plenario legislativo, una propuesta de Pilar Cisneros que habría permitido al gobierno convocar referendos sobre pensiones. El ver que esta iniciativa no prosperó fue una de las cosas que impulsó a Cisneros a trabajar en el nuevo proyecto de ley.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.