Política

A proyecto para aumentar vacaciones de dos a tres semanas al año le pasó algo que a muchos no les gustará

Hay noticias importantes sobre el proyecto para pasar las vacaciones de dos a tres semanas al año, pero a muchos no les van a gustar

EscucharEscuchar

Si usted es de las personas que siente que las vacaciones que tiene al año son pocas, le contamos que un proyecto de ley que se analizaba en la Asamblea Legislativa pretendía pasar de dos a tres semanas las vacaciones de los trabajadores.

Sin embargo, la iniciativa chocó con pared, ya que la Comisión de Asuntos Jurídicos enterró el expediente propuesto por el diputado Ariel Robles, del Partido Frente Amplio.

Grupo de personas jugando fútbol en la arena de una playa con el océano de fondo, representando actividades recreativas en Costa Rica.
El proyecto para aumentar las vacaciones de dos a tres semanas al año, fracasó. (Cortesía ICT)

Es la segunda vez en cuestión de un año que se archiva una iniciativa de este tipo.

El 2 de octubre de 2024 la misma Comisión Legislativa dictaminó de manera negativa un expediente con la propuesta. Ante ese escenario, Robles volvió a presentar un proyecto de ley con el mismo propósito, pero tuvo el mismo final que el anterior.

Lo que buscaba la propuesta era reformar varios artículos del Código de Trabajo para que las personas trabajadoras gozaran no de 15 días libres por año trabajado, sino de 22 días; es decir, una semana más.

Esto decía la propuesta de reforma del artículo 153:

“Toda persona trabajadora tiene derecho a vacaciones anuales remuneradas, cuyo mínimo se fija en tres semanas por cada cincuenta semanas de labores continuas, al servicio de un mismo patrono”.

Ariel Robles, candidato presidencial del Partido Frente Amplio.
Ariel Robles ha presentado dos proyectos de ley para aumentar la vacaciones y dice que presentará otro. (Facebook)

Los diputados frenteamplistas Rocío Alfaro y Ariel Robles defendieron el proyecto hasta el final.

“No se recibieron razones significativas que nos permitan pensar que sea un proyecto negativo en ningún sentido para la producción del país.

“Es positivo para la salud mental del país; todos hemos visto en muchas situaciones, en la calle, las casas, cómo suben los indicadores de violencia, la intolerancia, cuánto gasta la seguridad social por enfermedades que se derivan del cansancio”, dijo Alfaro.

El diputado Robles dijo que, aunque la iniciativa ha fracasado dos veces, buscarán la forma de que la legislación cambie.

“Iremos por una tercera, una cuarta, las que sean”, manifestó Robles.

Vacacionista en una piscina en un hotel con sistema todo incluido.
Los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos archivaron el expediente. (Cortesía)

La diputada Daniela Rojas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), fue la única de las que votó en contra que justificó su decisión, afirmando que para que se den este tipo de cambios tienen que cambiar muchas cosas en materia laboral del país.

Dijo no estar en contra de las tres semanas de vacaciones, pero en el contexto actual del país, las cargas sociales y demás, no se debería entrar en esa discusión.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.