Política

A Rodrigo Chaves le quedan cuatro días para tomar una decisión que marcaría la historia de Costa Rica

Al presidente Rodrigo Chaves le quedan solo cuatro días para tomar decisión que marcaría su vida y la historia de Costa Rica

EscucharEscuchar

Al presidente Rodrigo Chaves le quedan solo cuatro días para tomar una decisión que marcaría para siempre su vida política y la historia de Costa Rica.

A más tardar el jueves 31 de julio, el mandatario tendría que presentar la renuncia a su cargo como presidente de la República, si es que quiere aspirar a una diputación en las elecciones del 2026, como lo ha dejado ver en varias ocasiones.

Rendición de cuentas, Rodrigo Chaves
Rodrígo Chaves tendría que renunciar a más tardar el 31 de julio si quiere ser diputado. (Rafael Pacheco)

Sería la primera vez en la historia del país que un presidente deja el cargo para el que fue electo de forma popular para hacer campaña política buscando una curul.

Y es que Chaves en varias ocasiones ha reconocido que analiza el tema de la renuncia, hasta dijo que llegaría al Congreso buscando la presidencia de este.

“Si yo me voy es para ser presidente del Congreso, y de un Congreso con una mayoría enorme. Eso es lo que doña Pilar está insinuando y yo con mi transparencia les digo que, si me voy por ahí, es porque voy para allá. Si no, ¿para qué voy a irme?,” declaró Chaves meses atrás en una conferencia de prensa.

“El candidato mío lo sabremos Dios y yo cuando entre a la urna, si voy a votar como presidente en ejercicio. (...) La Constitución me prohíbe hacer campaña, pero si me salgo, voy a ir a hacer campaña en serio, a cada rincón del país, por esa persona en el momento adecuado”, agregó.

12 de julio del 2025. Parque Morazán. San José. 09:00 hrs. Anuncio oficial del partido político con el que participará el movimiento de Rodrigo Cháves en las próximas elecciones nacionales en febrero del 2026. En la foto:  Pilar Cisneros anuncia que el partido Pueblo Soberano representará a Rodrigo Cháves en las próximas elecciones. Foto: Albert Marín.
Ya el oficialismo arrancó la campaña política. (Albert Marín)

Si el presidente decide renunciar, lo haría justamente en un momento en el que enfrenta serias acusaciones por parte de la Fiscalía y dejar el cargo para buscar una diputación podría asegurarle cuatro años más de inmunidad.

Mucha gente critica la posibilidad de que Chaves renuncie, ya que aseguran que estaría faltando al juramento que hizo cuando asumió el poder, y que eso es una falta de respeto hacia quienes lo eligieron.

Además, califican la posibilidad como una jugada para evadir la justicia por los delitos que la Fiscalía le achaca.

Ahora bien, no se tiene certeza de si Chaves renunciará o no a su cargo, pero de lo que sí se tiene seguridad es de que algunos ministros actuales de su administración sí lo harán, ya Presidencia hasta adelantó que será este miércoles 30 cuando se conocerán cuáles jerarcas se irán.

Renuncias de varios ministros y presidente del Inder.
El miércoles se dará a conocer quiénes dejarán el cargo para unirse a la campaña electoral. (Casa Presidencial)

Ellos dejarían el cargo precisamente para empezar a hacer política y buscar una diputación en la próxima administración.

No hay certeza de cuáles ministros serán, pero los rumores señalan a Nogui Acosta, ministro de Hacienda; Marta Acosta, ministra de Planificación y quien enfrenta una investigación en la Fiscalía por el caso Barrenador, y además el canciller, Arnoldo André.

También suena el nombre del ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, y el de ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, así como el del presidente de Acueductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada.

Sean ellos u otros los jerarcas que renuncien para aspirar por una diputación en las próximas elecciones o solo para sumarse a la campaña, también tienen tiempo de hacerlo hasta el 31 de este mes.

El politólogo Daniel Calvo dice que hay mucha gente que ve mal el que el mandatario esté analizando la posibilidad de renunciar.

12 de julio del 2025. Parque Morazán. San José. 09:00 hrs. Anuncio oficial del partido político con el que participará el movimiento de Rodrigo Cháves en las próximas elecciones nacionales en febrero del 2026. En la foto:  Pilar Cisneros anuncia que el partido Pueblo Soberano representará a Rodrigo Cháves en las próximas elecciones. Foto: Albert Marín.
Varios exministros de Rodrigo Chaves están ya de lleno en campaña electoral. (Albert Marín)

“Las personas no afines al chavismo pudieran decir que es algo irresponsable, que no quiere culminar su labor. La tarea para la que fue electo fue para ser presidente y que debe terminar su mandato y no involucrarse más en política”, manifestó.

El experto dice que, como en todo, siempre hay dos caras de la moneda, así que no faltan las personas que más bien apoyen al mandatario si decide dejar su cargo para hacer política.

“Muchos seguidores de Rodrigo Chaves pensarán más bien que es necesario que renuncie y que eso sería un impulso muy grande a la papeleta de diputados y fortalecería la intención de que su movimiento saque 40 diputados en las próximas elecciones”, agregó Calvo.

En cuanto a la posible renuncia de ministros, el politólogo lo ve diferente, ya que considera que hay jerarcas que no han tenido un buen papel en su gestión y no se ve nada bien que, pese a los malos resultados, estén pensando en dejar sus cargos para hacer política.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.