Política

Así quedó la votación de los diputados sobre el levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves mantuvo la inmunidad por cuatro votos, ¿quiénes votaron a favor y en contra?

EscucharEscuchar

Pese a que la mayoría de diputados de la Asamblea Legislativa votaron a favor de levantarle la inmunidad a Rodrigo Chaves, al final el mandatario seguirá con el fuero de protección porque no se lograron los 38 votos necesarios.

Para que se diera el levantamiento de la inmunidad hicieron falta cuatro votos en una sesión a la que acudieron 55 congresistas.

22/09/2025/ debate sobre levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves / foto John Durán
Los oficialistas celebraron el resultado. (John Durán)

Solo estuvieron ausentes la legisladora independiente Cynthia Córdoba, que está de viaje en Suiza, y Luis Diego Vargas, también independiente, quien es candidato a la vicepresidencia de la República con el partido Unidos Podemos, de Natalia Díaz. Vargas sí asistió a la sesión legislativa, pero se salió al momento de la votación.

A favor de quitarle el fuero a Chaves votaron 17 legisladores de Liberación Nacional (PLN), cuatro de la Unidad Social Cristiana (PUSC), los seis del Frente Amplio (FA), los dos del Liberal Progresista (PLP), cuatro independientes y una diputada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Mientras que los legisladores que votaron en contra del levantamiento de la inmunidad del mandatario fueron cinco del PUSC, uno del PLN, la fracción completa de Nueva República (PNR) y los ocho oficialistas.

22/09/2025/ debate sobre levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves / foto John Durán
21 diputados votaron en contra del levantamiento de la inmunidad. (John Durán)

Con este resultado, Chaves seguirá con la inmunidad y las autoridades judiciales deberán esperar a que el mandatario termine su mandato. Una vez que eso ocurra, también perderá la inmunidad y ahí sí se podría seguir el proceso penal en su contra.

“El Ministerio Público tendrá que esperar entonces a que don Rodrigo pierda su fuero de inmunidad para que le inicien el proceso judicial”, explicó el abogado Boris Acosta.

Acosta dejó claro que, de darse ese escenario, el juicio sería llevado por los magistrados de la Sala Tercera por la relevancia del tema, por tratarse de un expresidente de la República.

22/09/2025/ debate sobre levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves / foto John Durán
Fabricio celebró con los oficialistas el resultado. (John Durán)

Hay que tomar en cuenta que la candidata presidencial del oficialismo, Laura Fernández, dijo que si ella resultara electa como presidenta en las próximas elecciones, haría todo lo posible para nombrar a Chaves como ministro de la Presidencia, lo que significaría que él volvería a tener inmunidad.

El caso por el que Chaves podría perder su inmunidad está relacionado con $405.800 otorgados por el BCIE, para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial.

El equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A., del productor Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.

22/09/2025/ debate sobre levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves / foto John Durán
Se necesitaban 38 votos para quitarle la inmunidad a Chaves. (John Durán)

No obstante, según la Fiscalía, se habría obligado a Bulgarelli a darle $32.000.00 (unos ¢16 millones), producto de este contrato, al coimputado Federico Cruz Saravanja.

Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.