Política

Candidatos presidenciales discutirán sobre el sistema de pensiones en debate de JUPEMA

JUPEMA reunirá este miércoles a más de diez candidatos presidenciales para debatir sobre el futuro del sistema de pensiones y los retos del país de cara a las elecciones de 2026

EscucharEscuchar

La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) realizará este miércoles 12 de noviembre un debate presidencial,en el que participarán más de 10 aspirantes a la presidencia con miras a las elecciones de 2026.

La actividad se iniciará a las 8:30 a. m., en el auditorio de JUPEMA.

Durante el encuentro, los candidatos dialogarán sobre el futuro de las pensiones en Costa Rica, según informó la Junta.

El debate se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de JUPEMA.

Fachada de las oficinas principales de Jupema en San José, Costa Rica, con el logotipo visible en el edificio.
Este miércoles 12 de noviembre habrá un debate presidencial organizado por JUPEMA. (Graciela Solís)

JUPEMA confirmó la participación de 15 candidatos presidenciales. Aún se espera la respuesta de Natalia Díaz, del Partido Unidos Podemos; Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República; David Hernández, del Partido de la Clase Trabajadora; y Walter Hernández, del Partido Justicia Social Costarricense.

Los candidatos confirmados para el debate de este miércoles son:

  • Álvaro Ramos, Partido Liberación Nacional
  • Claudia Dobles, Coalición Agenda Ciudadana
  • Ariel Robles, Partido Frente Amplio
  • Eliécer Feinzaig, Partido Liberal Progresista
  • Juan Carlos Hidalgo, Partido Unidad Social Cristiana
  • Ana Virginia Calzada, Partido Centro Democrático y Social
  • Boris Molina, Partido Unión Costarricense Democrática
  • Claudio Alpízar, Partido Esperanza Nacional
  • Douglas Caamaño, Partido Costa Rica Primero
  • Fernando Zamora, Partido Nueva Generación
  • José Aguilar Berrocal, Partido Avanza
  • Luis Amador, Partido Integración Nacional
  • Luz Mary Alpízar, Partido Progreso Social Democrático
  • Marco Rodríguez, Partido Esperanza y Libertad
  • Ronny Castillo, Partido Aquí Costa Rica Manda

Durante noviembre se realizarán varios debates presidenciales, organizados por la Universidad Nacional (UNA) y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC).

La UNA anunció que realizará tres debates presidenciales este mes. El primero se llevó a cabo el 5 de noviembre, mientras que los otros dos se efectuarán el 18 y 25 de noviembre. De momento, se desconoce qué candidatos participarán en cada fecha.

Candidatos a la presidencia de la república durante Debate Presidencial en la UNA
Durante este mes de noviembre habrá otros debates presidenciales organizados por la UNA y el SEC. Foto: John Durán (JOHN DURAN/John Durán)

El debate del SEC será el 26 de noviembre y contará con la participación de 18 de los 20 candidatos. Este encuentro estará enfocado en el futuro de la educación pública del país.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.