Política

¿Cuándo y dónde serán los debates presidenciales organizados por la UNA?

La Universidad Nacional anunció que organizará tres debates presidenciales durante noviembre con los aspirantes que buscan llegar a Casa Presidencial en las elecciones de 2026

EscucharEscuchar
UNA Universidad Nacional Fachada Campus Heredia
La Universidad Nacional realizará 3 debates presidenciales durante noviembre, un mes después de que iniciara la campaña electoral. (Cortesía UNA/Cortesía UNA)

La Universidad Nacional (UNA) anunció que realizará tres debates presidenciales durante noviembre con los candidatos de distintos partidos que buscan suceder a Rodrigo Chaves el próximo año.

Se espera que, por medio de estos debates, los votantes conozcan a los candidatos y sus propuestas, así pueden tomar una decisión a quién apoyar en las elecciones de 2026.

Los debates se realizarán una vez a la semana. El primero será el miércoles 5 de noviembre.

Luego, el martes 18 de noviembre ocurrirá otro debate, así como el martes 25 de noviembre.

Todos los encuentros de los candidatos serán en el auditorio Cora Ferro Calabrese del Centro Universitario Emilia Prieto Tugores.

De momento, se desconoce por cuál medio se transmitirán los debates ni quiénes participarán; sin embargo, la universidad indicó que se realizarán de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Estos eventos son abiertos al público; es decir, habrá entradas disponibles para miembros y militantes de los partidos políticos, así como para los estudiantes y funcionarios de la UNA.

La población en general también podrá asistir a los debates.

Los boletos aún no están disponibles, pero la UNA indicó que se habilitará un enlace en la página de la Vicerrectoría de Extensión, donde se podrá hacer la reserva.

De izquierda a derecha, los candidatos presidenciales: Laura Fernández del Partido Pueblo Soberano (PPSO); Álvaro Ramos del Partido Liberación Nacional (PLN); Claudia Dobles del Partido Acción Ciudadana (PAC); y Ariel Robles del Partido Frente Amplio (FA)
Al menos 20 candidatos buscan la presidencia en las elecciones de 2026. (Archivo LN/Archivo LN)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó el viernes 17 de octubre que 20 partidos políticos presentaron las candidaturas.

Estos son los candidatos presidenciales de las elecciones de 2026:

  • Álvaro Ramos, Partido Liberación Nacional (PLN)
  • Claudia Dobles, Coalición Agenda Ciudadana (Partido Acción Ciudadana y Partido Agenda Democrática Nacional)
  • Laura Fernández, Partido Pueblo Soberano (PPSO)
  • Natalia Díaz, Partido Unidos Podemos
  • Fabricio Alvarado, Partido Nueva República
  • Eliécer Feinzaig, Partido Liberal Progresista (PLP)
  • Ariel Robles, Partido Frente Amplio (FA)
  • Juan Carlos Hidalgo, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)
  • José Aguilar Berrocal, Partido Avanza
  • Claudio Alpízar, Partido Esperanza Nacional
  • Luz Mary Alpízar, Partido Progreso Social Democrático (PPSD)
  • Luis Amador, Partido Integración Nacional (PIN)
  • Marco Rodríguez, Partido Esperanza y Libertad
  • David Hernández, Partido de la Clase Trabajadora
  • Walter Hernández, Partido Justicia Social Costarricense
  • Douglas Caamaño, Partido Costa Rica Primero
  • Ana Virginia Calzada, Partido Centro Democrático y Social
  • Ronny Castillo, Partido Aquí Costa Rica Manda
  • Fernando Zamora, Partido Nueva Generación
  • Boris Molina, Partido Unión Costarricense Democrática
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.