Política

Diputada Rocío Alfaro compara lo que hizo Rodrigo Chaves con vergonzoso capítulo de Alajuelense

Rodrigo Chaves fue a la Asamblea Legislativa a comparecer por su inmunidad, pero se fue sin contestar preguntas de los diputados

EscucharEscuchar

La diputada Rocío Alfaro, del partido Frente Amplio, hizo una comparación sobre lo que hizo este viernes el presidente Rodrigo Chaves y un vergonzoso capítulo de Alajuelense: el llamado abandono manudo.

El mandatario asistió a la Asamblea Legislativa a comparecer ante los diputados que analizan la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de levantarle la inmunidad, para investigar 15 denuncias por beligerancia política; sin embargo, justo después de que su abogado terminó de hablar, Chaves se levantó y se fue, por lo que los legisladores no pudieron hacerle preguntas.

Rodrigo Chaves en audiencia sobre levantamiento de inmunidad
Rodrigo Chaves dejó a todos con la boca abierta cuando se levantó y se fue, dejando todo botado. (Rafael Pacheco)

“Me parece que realmente, al no tener argumentos de peso, el señor presidente recurrió, pues sí, a la estrategia de huir para no tener que enfrentar un interrogatorio... y sí, en medio de tanto que se está hablando de fútbol, me hicieron recordar ese evento en el que se recurrió a algo para evitar que continuara, digamos, una situación que no era la más grata (se refiere al abandono manudo).

“Creo que en la audiencia del caso anterior (la solicitud del levantamiento de la inmunidad por el caso BCIE-Cariñitos), que tiene diferencias muy importantes con este otro, el señor presidente y el señor abogado quedaron muy mal parados y siento que ellos valoraron que no les convenía referirse al caso... Es una medida desesperada y en el caso del señor presidente, más que una desesperación deportiva, me pareció una completa cobardía”, expresó Alfaro.

El llamado abandono manudo se dio en el 2011, en un partido de fútbol entre Alajuelense y Herediano. La Liga estaba con solo siete jugadores porque le habían expulsado varios y el jugador Elías Palma se tiró al piso diciendo que estaba lesionado, por lo que tuvo que terminar el partido antes de la hora, pues por reglamento no se puede jugar con seis. Para muchos, eso lo hicieron para evitar que les hicieran más goles y por eso se le llama el abandono manudo.

Rocío Alfaro dice que Rodrigo Chaves le recordó el vergonzoso episodio del abandono manudo

La frenteamplista dijo que ella desde antes sospechaba que Chaves se iba a retirar temprano de la comparecencia y se lo había comentado a Alejandra Larios, presidenta de la comisión. Sus sospechas se basaban en que los chavistas convocaron a sus seguidores a que llegaran a las afueras de la Asamblea Legislativa a las 10 a. m., por eso intuyó que el presidente planeaba llegar a las 9, dar sus alegatos e irse sin responder preguntas, tal y como lo hizo.

Por su parte, la diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), dijo que lamentaba la actitud de Chaves.

“Es derecho del señor presidente venir a la comisión, hablar o no. Igualmente, era su derecho retirarse cuando él lo estimó conveniente.

“Yo realmente lo lamento, porque aquí hay diputaciones que quieren tomar decisiones razonadas, a pesar de un expediente amplio que tenemos, con prueba suficiente. Para mí era importante poder escuchar las respuestas del señor presidente”, manifestó la presidenta de la comisión.

Rodrigo Chaves en audiencia sobre levantamiento de inmunidad
Los legisladores llevaban preguntas preparadas para el presidente Chaves, pero no se las pudieron hacer. (Rafael Pacheco)

La comparecencia del presidente estuvo complicada desde el primer momento. La sesión inició a las 9:01 a. m. y Larios fue quien dio inicio y explicó cómo sería el proceso.

Inmediatamente después, Chaves y los diputados oficialistas se quejaron de que la presidenta le dio solo 10 minutos en el uso de la palabra al abogado del mandatario, José Miguel Villalobos.

Larios fue firme y dijo que no estaba haciendo nada impropio y que estaba siguiendo el reglamento de la Asamblea Legislativa. También dijo que en realidad el que tenía el derecho de hablar era Chaves por ser el investigado en el caso y que, más bien, por cortesía, le estaban dando la oportunidad de hablar al abogado.

Luego de eso, el presidente tomó la palabra y puso un video en el que se aseguró que él no ha cometido delitos de beligerancia política y que las acusaciones que le hace el TSE son injustas.

Ambiente en las afueras de la Asamblea Legislativa previo al arranque de la primera sesión de la comisión de levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por presunta beligerancia política.
Seguidores de Chaves llegaron a la plaza de la Democracia para saludarlo. (Albert Marín)

También manifestó por qué no renuncia a su inmunidad.

“Porque eso sería darle a la red de cuido, al TSE, una tarjetita, para los que jugábamos Monopoly o Gran Banco, de sálgase libre de la esquina de la cárcel, porque no tienen que defender o tratar de ocultar la obvia inmoralidad, anticonstitucionalidad y antidecencia del circo que estamos viendo hoy aquí en esta Asamblea Legislativa, una ópera bufa”, dijo el presidente.

Chaves aseguró que el proceso que enfrenta es malo para la campaña electoral que se está dando en el país y que el TSE no está permitiendo que la gente se enfoque en elegir el próximo gobernante.

El presidente Rodrigo Chaves llega a la Asamblea Legislativa para su audiencia ante la comisión especial que estudia la solicitud del TSE de levantar la inmunidad del mandatario.
El mandatario dijo a la prensa que el TSE actuó mal y está en su contra. (Rafael Pacheco)

“Esto es una revancha de ustedes, los miembros de la red de cuido, los que les interesa seguir manteniendo los privilegios como el FEES, como el acceso a los créditos bancarios, como cualquier cosa, eso es una revancha, es decir: ‘Quien saque la cabeza será decapitado por nosotros, los que controlamos la red de cuido’”, manifestó Chaves.

El abogado del presidente, José Miguel Villalobos, argumentó en su espacio que la Constitución Política detalla que las denuncias por beligerancia política deben ser presentadas por partidos políticos y no por ciudadanos, como pasó en algunas de las causas que quiere investigar el TSE.

También anunció que analizan poner denuncias contra los magistrados del TSE por el presunto delito de prevaricato, ya que considera que interpretan la ley a su conveniencia.

Rodrigo Chaves abandonó la comisión del levantamiento de la inmunidad

Pero lo más impresionante de la comisión es que apenas José Miguel Villalobos terminó de hablar, el presidente se levantó, dijo que iba y dejó todo botado. Los diputados oficialistas salieron detrás del mandatario.

Alejandra Larios dijo que, pese a lo ocurrido, la comisión seguirá trabajando. Volverán a sesionar para ver los informes finales, votarlos y luego pasarlos al plenario legislativo. La presidencia del Congreso establecerá la fecha de la votación para saber si le levantarán o no la inmunidad al presidente.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.