El diputado oficialista Jorge Antonio Rojas causó controversia por un mensaje que dio el miércoles 8 de octubre durante su intervención en el plenario.
Resulta que él criticó la solicitud que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a la Asamblea Legislativa de levantar la inmunidad del mandatario Rodrigo Chaves por las 15 denuncias de beligerancia política en su contra.
Rojas amenazó a los opositores de Chaves con su “destierro” si no estaban de acuerdo con la posición del gobierno.
“Dejen gobernar, que las instituciones funcionen correctamente, de lo contrario, hagan maletas y salgan de este país por su propia voluntad antes de que el pueblo costarricense los destierre”, dijo el diputado.
Gustavo Araya, politólogo, señaló que este comentario que emitió el legislador oficialista es una idea autoritaria y también consideró que es una declaración muy delicada.
“Así es como funcionan los autoritarismos. Funcionan mediante los destierros, el amedrentamiento de la disidencia y bajo la lógica de que no hay adversarios, sino enemigos”, comentó Araya.
Además, indicó que es una violación a la libertad de expresión de aquellas personas que estén en contra del gobierno.
“En la democracia es bienvenida la crítica, la disidencia, la forma mediante la cual se establecen procesos de diálogo y de negociación, nunca pensando en el exterminio o la eliminación de la persona adversaria. En los totalitarismos aplica a la inversa totalmente, es rechazada aquella acción que no sea abalanza al líder supremo”, explicó.
Esta no es la primera vez que un representante del oficialismo emite algún comentario con ideología autoritaria, o alguna acción. Por ejemplo, hace unos días el gobierno afirmó que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le aplicó una supuesta mordaza para no transmitir más las conferencias de prensa, lo cual no era cierto, pues sí podían hacerlo, solo que no por medio de las plataformas digitales del gobierno.
LEA MÁS: Fentanilo en la CCSS: el OIJ explica qué ocurrió con las ampollas desaparecidas
“Aquí es la decisión o los intereses de una única persona, en este caso, quien está ejerciendo la presidencia de la República, y le ordena directa o indirectamente a toda la institucionalidad para que cometa una falta grave que es desinformar a la ciudadanía. Eso es propio de un régimen totalitario”, dijo el politólogo.
Araya hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que investigue al diputado por su comentario.
Por su parte, la expresidenta Laura Chinchilla también señaló la gravedad de la situación a través de las redes sociales.
“El diputado chavista sabe lo que dice. Los chavistas saben lo que quieren...”, escribió y compartió algunos datos sobre el destierro a los opositores en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
LEA MÁS: Asamblea Legislativa reveló cuándo se definiría el trámite sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves