Política

Encuesta de Idespo: Laura Fernández lidera intención de voto, pero mayoría sigue indecisa

Encuesta de Idespo detalla que Laura Fernández es la que más apoyo tiene, pero hay un “grupo” que se mantiene muy fuerte

EscucharEscuchar

Laura Fernández, candidata presidencial del partido Pueblo Soberano (PPSO), lidera la encuesta de intención de voto del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA), que fue dada a conocer este jueves. Pero, nuevamente, el grupo de indecisos es el más grande en el estudio.

Fernández encabeza la encuesta con un 28%. En segundo lugar, está Álvaro Ramos, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), con un 6,2%. Le siguen Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), con un 2,9%, y Claudia Dobles, candidata del Partido Acción Ciudadana (PAC) y la Coalición Agenda Ciudadana, con un 2,3%. Hay que tomar en cuenta que estos valores están por debajo del porcentaje de error del muestreo, de 3,3%.

Sesión solemne  a las elecciones nacionales de 2026
Laura Fernández lidera la intención de voto de la encuesta de Idespo. (Alonso Tenorio)

El estudio revela, además, el enorme reto que tienen todos los candidatos presidenciales y es el convencer a los indecisos.

La cifra de personas que aún no saben por quién votarán representa un 52,4%

Estas personas citan como la principal razón de no saber aún por quién votar, la falta de información para decidir, que representan un 61,4% de las personas consultadas.

Además, un 18,2% de los encuestados dice que todavía no han pensado por quién votar, y otro 16,9% indica que no está seguro de a qué candidatura apoyar. El 2% dijo que le gustan varias opciones y el 1,6% manifestó que no le interesa votar.

Candidatos a la presidencia de la república durante Debate Presidencial en la UNA
Candidatos tienen el gran reto de convencer a los indecisos. (John Durán)

La UNA informó que la encuesta se aplicó entre el 16 y el 25 de octubre de 2025, mediante entrevistas telefónicas a celulares, en horario de 9 a.m. a 8 p.m.

La población encuestada está constituida por personas de 18 años o más. El tamaño de la muestra fue de 901 entrevistas, con un margen de error del 3,3%.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.